- La iniciativa patrocinada por la fundación Mi Parque y Cachantun tiene como objetivo recolectar 360 ecoladrillos, lo cual permitirá hacer mejoras a un barrio de la ciudad.
El Instituto Nacional de la Juventud del Maule se unió a la iniciativa liderara por el programa “Quiero Mi Barrio” de Minvu, la cual tiene como objetivo juntar 360 ecoladrillos, los que permitirán realizar mejoras a la plaza del barrio Faustino González de Talca.
La directora Regional de INJUV, María Paz Del Valle, destacó esta inactiva ecológica y la preocupación de los jóvenes por el cuidado del medioambiente. “Estamos felices de habernos unido a este desafío que busca cuidar nuestro medioambiente y limpiar la ciudad. Sin duda alguna este es un tema que a los jóvenes los apasiona de gran manera y lo hemos visto en nuestras organizaciones juveniles, que nos han ayudado a recolectar el plástico y residuos para llenar los ecoladrilos.
Además, esta actividad tiene un doble premio, ya que no sólo permitirá limpiar nuestros espacios, sino que también mejorar una plaza dentro de la ciudad, para que todos los vecinos puedan disfrutarla de mejor manera. Como institución nos seguiremos sumando a estas actividades que van en beneficio de nuestro medioambiente, ya que entendemos que los jóvenes somos protagonistas en esta temática”.
En tanto, la Secretaria Técnica Regional de los Barrios, Gabriela Olave, valoró la adjudicación de esta iniciativa para la ciudad de Talca. “Esta fue una iniciativa gestionada a través de privados, donde postularon todos los Quiero Mi Barrio, siendo el de Talca el único que quedó seleccionado a nivel nacional. Nuestra idea es potenciar el reciclaje y el cuidado del medioambiente, aprovechando estos residuos para rescatar espacios dentro de la ciudad. Además, valoramos mucho la alianza con INJUV, quienes se sumaron a este desafío y fueron de gran ayuda con los diferentes aportes que nos realizaron”.