Se trata de dos mociones que apuntan a evitar que quienes viven en determinados conjuntos habitacionales estén «amarrados» a un solo prestador de servicios de telefonía, cable o internet. Al respecto el senador de la región del Maule, Juan Antonio Coloma indicó que «es muy importante que haya libertad de competencia porque eso es lo que asegura un precio razonable y eso permite tener mejor calidad de los servicios…esto se hace cargo de una demanda social».
Con el voto unánime, la Sala del Senado aprobó y despachó a la Cámara de Diputados a cumplir su segundo trámite constitucional, un proyecto que apunta a permitir que los habitantes de condominios sociales tengan la posibilidad de optar a diversas empresas de telecomunicaciones y no queden sujetas a un solo prestador. “Esta semana se aprobó en primer trámite un proyecto de ley que presenté junto a otros senadores y que apoyó el Gobierno, para que en las futuras viviendas sociales estuviera incorporado en la construcción todas las conexiones para que pueda instalarse internet, cable o telefonía”, señaló el parlamentario.
“Esto tiene una explicación muy importante. Hoy en día estos elementos son esenciales, quizás antes no lo eran. Al no ser considerados en la construcción de la vivienda muchas veces se llenan de cables o simplemente una sola empresa puede entregar el servicio”.
Bajo esa misma línea el senador explicó que hay una norma especial que va a permitir que en los edificios ya construidos exista una formula expedita de llegar a acuerdo para poder instalar en forma común estos servicios. “Esto va a ser bien novedoso ya pasó el primer trámite por unanimidad, esto permite que haya una mayor capacidad de competencia y uno pueda elegir el proveedor de cable, internet y teléfono que más le conviene”.