Por esta razón, el Campus Colchagua de la Universidad de Talca, donde se dictan carreras de Técnico Superior para esta importante industria nacional, lanzó el programa “Talentos Técnicos”, que busca ser un incentivo en la contratación en estas áreas de la economía, a través del uso del Subsidio al Empleo de SENCE, lo que posibilitará el fortalecimiento del sector vitivinícola y un impacto positivo en la reapertura del enoturismo a nivel nacional.
La propuesta surge del trabajo colaborativo entre la UTalca, el SENCE de la Región de O´Higgins y Enoturismo Chile.
El directivo agregó que intentan “aportar con capital humano técnico de nivel superior especializado, generando nuevas oportunidades laborales para nuestros titulados”.
“El programa creado por la Universidad de Talca está totalmente alineado con la misión de SENCE, que es ayudar a todas las personas que están en búsqueda de trabajo, para que puedan encontrarlo, y que se de en buenas condiciones y con un mayor grado de calificación, es por esta razón que nos sumamos de inmediato a la iniciativa, dando apoyo con el ‘Subsidio al empleo’, herramienta que está disponible a nivel nacional y busca poder aumentar la empleabilidad, principalmente en el contexto actual que estamos viviendo”, explicó el director regional de SENCE en O’Higgins, José Toloza.
Campus Colchagua
La Universidad de Talca forma técnicos especializados desde el año 2007 en su Campus Colchagua, donde imparte cuatro carreras: Técnico Superior en Turismo Enológico, Técnico Superior en Vinificación y Enología, Técnico Superior en Viticultura y Técnico Superior en Administración, con una alta preparación y competencias para insertarse en esta industria nacional.