- La nueva normativa aumenta los requisitos de acceso a armas de fuego y además,
permite sanciones efectivas por delitos cometidos con distintos tipos de
armamentos y su tráfico.
Luego de 14 años de tramitación, la Cámara de
Diputados y Senado, aprobó la Ley de Control de Armas que fortalece la
fiscalización y aumenta los requisitos para la adquisición y tenencia de armas
de fuego. Por ello, este jueves, el Presidente de la República, Sebastián
Piñera, promulgó la reforma de la normativa y detalló sus alcances. Así, dentro
de los cambios a la Ley N°17.798 está la inclusión expresa de las armas
adaptadas, de fogueo o juguete y de silenciadores como elementos prohibidos. Su
uso, tráfico y venta está totalmente regulado y debe ser debidamente registrado.
Diputados y Senado, aprobó la Ley de Control de Armas que fortalece la
fiscalización y aumenta los requisitos para la adquisición y tenencia de armas
de fuego. Por ello, este jueves, el Presidente de la República, Sebastián
Piñera, promulgó la reforma de la normativa y detalló sus alcances. Así, dentro
de los cambios a la Ley N°17.798 está la inclusión expresa de las armas
adaptadas, de fogueo o juguete y de silenciadores como elementos prohibidos. Su
uso, tráfico y venta está totalmente regulado y debe ser debidamente registrado.
Al respecto, el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, destacó que
es un avance para dar seguridad a las familias y aumentar la seguridad. «Avanzar
en temas legislativos siempre es una buena noticia y más si se trata de
enfrentar una situación tan importante como lo es el crimen organizado. Por eso,
esta es una reforma que se necesitaba, ya que hay una realidad que afrontar para
poder otorgar mayor seguridad a la ciudadanía». «Cualquier persona que quiera
tener un arma deberá pasar por filtros y condiciones bastante estrictas.
es un avance para dar seguridad a las familias y aumentar la seguridad. «Avanzar
en temas legislativos siempre es una buena noticia y más si se trata de
enfrentar una situación tan importante como lo es el crimen organizado. Por eso,
esta es una reforma que se necesitaba, ya que hay una realidad que afrontar para
poder otorgar mayor seguridad a la ciudadanía». «Cualquier persona que quiera
tener un arma deberá pasar por filtros y condiciones bastante estrictas.
Además,
se deberá informar mediante un registro a todas aquellas las personas que toman
cursos, certifiquen u obtengan títulos sobre manejo de armas. Otro punto que
resaltar es que se fortalecerá la supervisión, pues la ley también incorpora a
la PDI como un organismo fiscalizador», dijo la autoridad.
se deberá informar mediante un registro a todas aquellas las personas que toman
cursos, certifiquen u obtengan títulos sobre manejo de armas. Otro punto que
resaltar es que se fortalecerá la supervisión, pues la ley también incorpora a
la PDI como un organismo fiscalizador», dijo la autoridad.
De igual manera,
habrá un análisis de trazabilidad para conocer el efecto del disparo de los
proyectiles cuando se inscriba por primera vez un arma en la Dirección General
de Movilización Nacional (DGMN). Este registro deberá estar disponible para las
policías, permitiendo hacer un mejor seguimiento al armamento y reforzar el
trabajo investigativo ante eventuales delitos. A su vez, se anotarán los nombres
de quienes adquieran o realicen transferencias de armas, así como si se realiza
una internación de armas desde el extranjero. Se deberá informar el fabricante y
los intermediarios de la compra. Luego de cumplir estos requisitos, el Servicio
Nacional de Aduana emitirá un certificado para su ingreso al país.
habrá un análisis de trazabilidad para conocer el efecto del disparo de los
proyectiles cuando se inscriba por primera vez un arma en la Dirección General
de Movilización Nacional (DGMN). Este registro deberá estar disponible para las
policías, permitiendo hacer un mejor seguimiento al armamento y reforzar el
trabajo investigativo ante eventuales delitos. A su vez, se anotarán los nombres
de quienes adquieran o realicen transferencias de armas, así como si se realiza
una internación de armas desde el extranjero. Se deberá informar el fabricante y
los intermediarios de la compra. Luego de cumplir estos requisitos, el Servicio
Nacional de Aduana emitirá un certificado para su ingreso al país.