Región del Maule

Parral será la primera comuna de la Región del Maule con un centro veterinario municipal

La subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, María Paz Troncoso, llegó hasta la comuna para recorrer las obras de este centro, que están prontas a ser inauguradas y que darán atención a las mascotas de la zona. 
En un trabajo de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), por apoyar a la comunidad en una tenencia responsable, es que se destinaron $59 millones para construir el primer centro veterinario municipal de la región, que proyecta beneficiar a vecinos más vulnerables. 
El centro, que se emplaza en la comuna de Parral, fue visitado por la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, María Paz Troncoso, y el jefe regional de Subdere Maule, Felipe Valdovinos, para conocer en terreno los avances del proyecto. 
“Estamos visitando en la comuna de Parral la construcción del primer centro veterinario de la Región de Maule, que permitirá seguir prestando servicios a los vecinos que acuden para esterilizar a sus mascotas. Es un proyecto que nos ha sorprendido, una iniciativa financiada con el programa de mejoramiento urbano que va a permitir seguir ayudando a muchas familias en la gran tarea que tenemos todos de asegurar una tenencia responsable de las mascotas, que hoy días, más que nunca han sido consideradas, como un integrante más de nuestras familias”, señaló en su visita la subsecretaria Troncoso. 
Respecto al tema medioambiental y de tenencia responsable de mascotas, el director de obras de la municipalidad de Parral, Victor Valverde, destacó que la obra “viene a culminar un trabajo ya de bastantes años dentro de la comuna. Es un edificio que ha sido esperado con bastantes ansias y que viene a suplir una necesidad que hemos ido generando a través del tiempo”. 
En tanto, la veterinaria de la municipalidad, Natalia Manríquez, aseguró que “este centro es fundamental para poder atender de forma digna a todas las mascotas y entregar un buen servicio tanto a los usuarios como también a todas las mascotas que vienen y poder hacer un trabajo mucho mejor con ellas y para ellas”

El centro veterinario nace dada la necesidad de los vecinos por esterilizar a sus mascotas, servicio que para muchos resultaba inalcanzable a nivel económico. 

En este marco, el proyecto pionero en la región contará con un espacio de 180 metros cuadrados, junto con un total de cuatro contenedores, un patio cubierto y una rampa que permita el acceso universal.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba