Las defensas del organismo están mediadas por nuestro sistema inmune. Los antibióticos (salvo alguna excepción) no las afectan. Lo que pasa es que cuando se tiene una infección, se altera el sistema inmunológico.
¿Por qué los antibióticos bajan las defensas?
Los antibióticos son medicamentos que combaten infecciones causadas por bacterias en los seres humanos y los animales ya sea matando las bacterias o dificultando su crecimiento y multiplicación. Su mal uso puede generar que virus y bacterias sean resistentes, esto quiere decir que sean inmunes al tratamiento.
Los antibióticos bajan las defensas?
Investigadores de la Universidad de Virginia (Estados Unidos) han descubierto que el uso de antibióticos hace que los neutrófilos, un tipo de células del sistema inmune, sean menos eficaces a la hora de luchar contra infecciones y se debilite la barrera intestinal contra microorganismos invasores.
Los antibióticos comúnmente causan los siguientes efectos secundarios:
• diarrea.
• náusea.
• vómitos.
• erupción.
• malestar estomacal.
• con ciertos antibióticos o un uso prolongado, infecciones micóticas de la boca, tracto digestivo y vagina.
¿Qué tomar para subir las defensas después de tomar antibióticos?
Tomar probióticos durante y después de un curso de antibióticos puede ayudar a reducir el riesgo de diarrea y a restaurar la microbiota intestinal a un estado saludable.
¿Qué comer para recuperarte del consumo de antibióticos?
Los antibióticos son una poderosa línea de defensa contra las infecciones bacterianas. Sin embargo, a veces pueden causar efectos secundarios, como diarrea y daños en el hígado.
Algunos alimentos prebióticos saludables pueden ser:
• Legumbres y guisantes.
• Avena.
• Bananas.
• Bayas.
• Alcachofas.
• Espárragos.
• Ajo.
• Puerros.