Actualidad

ALCALDE DE LINARES REALIZA BALANCE DE AÑO 2022 EN DIVERSAS AREAS

 

Diario Vox Populi fue recibido en el despacho del
alcalde de Linares, Mario Meza Vasquez, para hacer un balance de los proyectos
e iniciativas que durante este año 2022 se han impulsado en el segundo periodo
alcaldicio del abogado.

PROYECTOS:

Mario Meza se refirió en primer termino a las dos
licitaciones de proyectos emblemáticos como son: Construcción del CESFAM Oscar
Bonilla, que potenciara la atención de
 la salud primaria en el sector Norponiente de
la ciudad de Linares. También indico que espera que el Eje de calle Maipú con calle
Brasil y Januario Espinoza, también sean licitados en dos meses, proyectos que
generaran mano de obra y resolverán temas de salud y congestión de la ciudad.

SALUD:

En segundo lugar, se refirió al avance de la construcción
del hospital nuevo a cargo de la empresa Astaldi, indicando que tiene un avance
del 20%, que ha presentado algunos retrasos en su construcción y recordó que en
su momento de licitación – el_ se mostro reacio a que la licitación fuera
adjudicada a la empresa italiana; porque había tenido problema de flujo de caja
en otras obras en Chile, pero fue licitada y adjudicada a este holding el año
2019 y espera que la construcción del hospital nuevo para la ciudad sea
terminada el año 2025 y si faltan recursos sean proporcionados por el
Ministerio de Salud.

En el plano de la Salud Primaria, señalo que se habían
mejorado las postas de Vara Gruesa, Los Hualles y están a la espera de
regularizar cuatro terrenos con Bienes nacionales, para construir postas nuevas
en sectores rurales con mas alta densidad de población, que son necesarias para
mejorar el nivel de la salud primaria.

 PROYECTOS SOCIALES:

Mario Meza destaco dos hitos importantes para este año
2022, el retorno de la Fiesta de la Chilenidad, después de 2 años de pandemia,
que reunió solo la primera noche a las 18 mil personas, además de emprendedores
y artistas de alto nivel, convirtiéndose en una fiesta familiar, la mas
importante de la Región del Maule, por su calidad de artistas y de expositores
que presentan en sus stand las comidas típicas de Chile, en forma óptima, donde
hubo seguridad, resguardo y protección a las familias que la visitaron, con una
planificación previa de la oficina de Seguridad, carabineros, DECOSAL y personal
municipal. El otro hito fue la vuelta de la Fiesta de la Primavera, donde
participaron una gran cantidad de organizaciones sociales, que dieron vida a participación,
música y arte en las comparsas y carros alegóricos, que engalanaron las calles
de nuestra ciudad- indico.

 

 APORTE DE JUNJI

En el área de protección a la infancia mostro la
importancia para los niños de la comuna que asisten a los jardines de la JUNJI
en convenio con el municipio, donde se invirtió más de 200 millones de pesos en
remodelación, equipamiento y mejoramiento de los establecimientos de la comuna,
que están aptos y certificados para su funcionamiento para la primera infancia.

 

PROYECTO DE DEPORTE:

Se habilito la piscina del sector de San Antonio
Encina, que es un comodato de las de 27 hectáreas que ha albergado al
Movimiento Scouts de Chile, durante muchos años y que ahora se ha recuperado
para las nuevas generaciones y se están habilitando espacios y dependencias
para otros deportes, aparte de la natación.

PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:

Se instalo el Punto Ecológico pasado el Puente 3
Arcos, para reciclar la basura que se produce con la llegada de miles de
turistas que suben a la cordillera en temporada estival; también se firma un
convenio de colaboración con la Cooperativa LUZAGRO, quien dona al municipio 4
bicicletas para que los turistas que lleguen a los cajones precordilleranos
puedan disfrutar de la naturaleza y recursos naturales que tiene la comuna.

Otro proyecto importante en el área es el mejoramiento
del Balneario Popular de la Rivera del Rio Ancoa, ubicado en las cercanías del
barrio Nuevo Amanecer y que cuenta con escaños, asaderas, y baños públicos para
las familias que lo visiten.


¡Por último destaco el trabajo del Departamento de
DIMAO, que es una cuadrilla de trabajadores que realizan reparación de baches
en las calles y reparación de veredas en diversos sectores de la ciudad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba