ActualidadRegión del MauleSalud

Entregan recomendaciones de salud ante humo de incendios forestales

 

·       Autoridades
regionales dieron consejos a la ciudadanía ante la presencia de material
particulado en el aire y que pueden generar algunas complicaciones
respiratorias.

Debido a los
incendios forestales que afectan a varias regiones del país, autoridades
encabezadas por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz,
junto a las seremis de Medio Ambiente, Daniela de la Jara, y  Salud, Gloria Icaza, dieron recomendaciones
para la protección de las personas en esta emergencia que afecta al Maule.

“Hemos estado muy preocupados del combate a los
incendios forestales que llevan varios días afectando a ésta y otras regiones y
de los efectos que éstos tienen, y uno de esos es la calidad del aire y cómo
afecta a la ciudadanía, principalmente problemas respiratorios y las medidas
que se recomiendan tomar, es por esto que llamamos a todas y todos a tomar los
resguardos pertinentes”, sostuvo el delegado Aqueveque.

La titular de Medio Ambiente, Daniela de la Jara,
explicó que “estamos conscientes que la calidad del aire de la región ha
empeorado significativamente y nos encontramos monitoreando minuto a minuto a
través de las seis estaciones que tenemos y es información que va cambiando
constantemente”.

Para revisar el estado de la calidad del aire se puede
revisar en redes sociales de la seremi de Medioambiente en el Maule o en el
sitio web
https://sinca.mma.gob.cl/, ya que la
situación cambia varias veces durante el día.

RECOMENDACIONES

La seremi de Salud, Gloria Icaza, agregó que, durante
la época invernal, mediante las estaciones de monitoreo, se puede predecir cómo
estará el aire las próximas 72 horas, diferente a lo que ocurre actualmente con
los incendios. “La situación es otra, con condiciones y duración distintas, el
2017 esto duró dos semanas y esperamos que ahora sea menos, pero como medidas
recomendamos cerrar puertas y ventanas, usar mascarillas al aire libre, sobre
todo personas mayores, niños y niñas, embarazadas
  o quienes tengan enfermedades respiratorias”,
enfatizó.
 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba