·
Tras una nueva sesión del Comité de Gestión
del Riesgo de Desastres (Cogrid), la ministra de enlace, Antonia Orellana,
junto delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, Senapred y
Conaf, informaron que si bien disminuirá el calor, los próximos días,
reiteraron que las condiciones para producirse un incendio continúa.
Tras nueva
sesión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) a nivel nacional,
la ministra de la Mujer y enlace en la región por los incendios forestales,
Antonia Orellana, junto al delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque
entregaron un balance de la situación en el Maule.
En la reunión se encontraban también presentes el
director del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres
(Senapred), Carlos Bernales, y su par de Conaf, Aliro Gascón.
“Tenemos como principal preocupación, al igual que los
días anteriores, los incendios del Ajial, Río Blanco y Casablanca 3 que ayer se
reactivó con violencia en la parte de Ñuble, por lo que nos mantiene
preocupados y ocupados y en este último incendio es donde haremos una visita
para revisar la operación en el combate del siniestro”, comentó la ministra
Orellana.
Las autoridades informaron que si bien, según datos de
la Dirección Meteorológica, habrá un descenso en las temperaturas, el riesgo de
provocarse un incendio se mantiene, por lo que reiteraron el llamado a la
ciudadanía a tener responsabilidad y prevención.
“La emergencia no ha terminado, aún hay incendios en
la región, y si bien es una ayuda el que bajen las temperaturas y haya un poco
más de humedad, pero el riesgo de que se produzca otro incendio sigue y es
importante no descuidarse y seguir tomando las medidas preventivas”, destacó el
delegado Aqueveque.
En esa línea, el director de Senapred, Carlos
Bernales, agregó que a partir del domingo 12 de febrero las temperaturas serán
normales para la fecha. “Igual van a haber 30, 31 grados pero no los 37 que
estábamos teniendo, lo que favorece el combate de los incendios en una ventana
de alrededor de tres días pero hay que seguir alertas”, recalcó.
Por su parte, el director de Conaf, Aliro Gascón,
expresó que no ha variado la superficie quemada en la región, como no ha habido
nuevas viviendas afectadas. “Seguimos ocupados en los combates, principalmente
en los que vienen desde la Región de Ñuble, en donde en este lado los hemos
logrado contener pero seguimos en la labor de extinción”, finalizó.