Actualidad

Familias de Chanco mejoran su autoestima y salud mental gracias al apoyo del FOSIS

Acorde a datos e información
emanada en los últimos meses desde el Hospital “Benjamín Pedreros” de Chanco, profesionales
del área social del municipio local comprobaron un deterioro de la salud
mental familiar en la comuna, traducido en un aumento de consultas en sus
distintos centros de salud, asociadas a trastornos como miedo, ansiedad, angustia,
depresión, nerviosismo, insomnio, irritabilidad, agresividad e incluso, en caso
extremo, suicidio, todo lo cual genera una carga emocional negativa que posteriormente
deriva en violencia, alcoholismo y baja del autoestima al interior de los
hogares.

Por ello en
conjunto con la Seremi de Desarrollo Social y Familia y el FOSIS, la Ilustre
Municipalidad de Chanco llevó a cabo la iniciativa local denominada “Recuperando
las Emociones y el Autoestima Individual, a través de la Salud Mental y Activa”,
que reunió en la Reserva Federico Albert a los integrantes de 75 hogares que
pertenecen al Programa Familias.

“Conscientes
de esta realidad que se genera a raíz de la pandemia, sus restricciones y
complejidades, nos dispusimos a trabajar junto
a jefas de hogar, niños y niñas de 75 hogares beneficiarios del Programa
Familias, desarrollando durante toda una jornada diversas dinámicas, charlas,
talleres educativos y actividades lúdicas enfocadas al manejo del estrés y
emociones en adultos como sus hijos, fortalecimiento de habilidades parentales,
fomento de la comunicación familiar y refuerzo del potencial personal en los integrantes del núcleo
familiar”, explica el Director Regional del FOSIS, Patricio Uribe.

La
actividad también contó con participación del Alcalde de Chanco, Marcelo Waddington, concejales y profesionales de
Conaf, del Departamento de Salud, del Hospital de Chanco y la OPD,
otorgando una atención integral que fue muy bien recibida por este casi
centenar de familias, cuyos integrantes en muchas ocasiones ni siquiera habían tenido
la posibilidad de conocer y estar en una Reserva Nacional como es Federico
Albert, quedando gratamente impresionadas con todo el desarrollo de la
actividad.

“Y lo mejor es que tras conversar con muchas de estas mujeres, doy
cuenta que los conocimientos y orientaciones entregadas hoy van por buen camino
porque sobre todo las madres o jefas de hogar hablan de un antes y un después a
partir de hoy, para mejorar la convivencia y las relaciones en sus hogares e ir
dejando atrás ciertos problemas ligados a la salud mental que las aquejaban”,
añadió el Alcalde Waddington.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba