·
Con la participación de la Superintendenta de Electricidad y Combustibles,
Marta Cabeza Vargas, se desarrolló este encuentro en las dependencias de la
Ilustre Municipalidad de San Javier
Con el fin de revisar los
principales indicadores comunales y regionales de la calidad de suministro
eléctrico, la compañía de distribución eléctrica CGE, en conjunto con la
Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) organizó una reunión en
la que se convocó a los 30 alcaldes de la región del Maule, de manera tal que
pudiesen conocer de primera fuente el desarrollo del Plan Maule, a casi un año
de su lanzamiento oficial.
El gerente regional sur de CGE, Oscar Facusse, presentó en
detalle este plan de inversiones enfocado en diversos proyectos, el que se ha
ejecutado desde abril de 2022 y que tiene como objetivo mejorar la calidad de
servicio en la zona. El año pasado, la compañía concretó inversiones por más de
23 mil millones de pesos para este plan, el que tendrá continuidad durante este
año.
Dentro de las temáticas tratadas en la reunión, el ejecutivo
de CGE expuso antecedentes sobre la disminución de la cantidad y duración de
interrupciones de suministro respecto al año anterior; renovación de postes y
transformadores, construcción de nuevas líneas para llegar a más hogares,
equipos de generación automática, entre otras iniciativas llevadas a cabo.
Facusse señaló que, para 2023, CGE tiene presupuestados
alrededor de 17 mil millones de pesos para inversión en la región, distribuidos
en las diversas comunas del Maule para complementar los trabajos realizados
previamente y poder de esta manera reforzar los puntos más críticos de cada
comuna, esperando a través de esto, disminuir más aún la cantidad de
interrupciones y los tiempos de reposición actuales.
Por
su parte, la Superintendenta de Electricidad y Combustibles, Marta Cabeza,
indicó que “conocer las metas, indicadores, a cumplir por la empresa es algo
que la normativa les exige, pero además hemos visto que esta reunión con los
alcaldes para darles a conocer los planes de inversión, o las medidas de
mitigación de hallazgos, que son los que puedan hacer algún corte de luz o
algún reclamo de los usuarios, nos parece un buen avance”.
Para finalizar, el alcalde de San Javier
Jorge Silva Sepúlveda señaló que “se viene este otoño- invierno, donde siempre
hay vientos, cortes y situaciones en las que vamos a estar más preparados y eso
lo recibo con mucha responsabilidad, porque tendremos también directamente la
conexión entre la CGE y el municipio”.
En la reunión participaron los representantes
de las comunas de Curepto, Pelluhue, Sagrada Familia, San Javier, Parral, Teno,
Río Claro, Villa Alegre, Romeral, Cauquenes, Maule, Talca.