·
Desde
la institución realizaron un llamado a quienes deban renovar el Seguro
Obligatorio de Accidentes Personales a que lo hagan a través de www.fundacionlasrosas.cl y así apoyar económicamente la labor diaria de
cuidado de personas mayores vulnerables.
Quedan
los últimos días para renovar el Seguro Obligatorio para Accidentes Personales
(SOAP), seguro exigido por Ley para conducir un vehículo por las calles de nuestras
ciudades, ya que cubre la muerte y lesiones corporales que sean consecuencia
directa de eventuales siniestros de tránsito.
El
documento puede adquirirse durante todo el mes de marzo a través de la web www.fundacionlasrosas.cl , lo
que permite, además de adquirir el seguro de manera on line – sin tener que
asistir presencialmente a una compañía de seguros -, apoyar con una pequeña
donación a esta institución para su labor diaria de cuidado de personas mayores
vulnerables del país.
Así lo
señaló Tatiana Viveros, Directora de Desarrollo de la Fundación Las Rosas,
quien dijo que “los invitamos a contratar
el SOAP para todos los vehículos motorizados en www.fundacionlasrosas.cl .
Estamos con un precio muy económico de mercado, es un trámite fácil y seguro de
realizar. Los invitamos a darle un sentido solidario: todas las recaudaciones
de las donaciones que hagan ustedes adicional al precio del seguro van en
directo cuidado de nuestros residentes”.
Como
lo señaló Viveros, al momento de contratar el Seguro Obligatorio de Accidentes
en www.fundacionlasrosas.cl , la
persona podrá hacer un aporte solidario de $2500, que equivale simbólicamente a
un almuerzo para un residente; de $5.000, que equivale a un almuerzo y cena de
un residente; o de $7.500, que equivale a la alimentación diaria de un
residente.
Cabe
recordar que en Chile existen cerca de 4 millones de personas mayores, de las
cuales 500 mil son dependientes y solo 24 mil están institucionalizados en
hogares formales, lo que representa menos de un 1% del total. Además, tras la
crisis económica producida por la pandemia y la actual inflación, varios
establecimientos para adultos mayores debieron cerrar a lo largo del país. Por
ello, Fundación Las Rosas tiene para este año un nuevo sueño, la construcción
del Hogar Santa Teresa de Los Andes, ubicado en la Provincia del Maipo, lo que
permitiría recibir a 100 nuevos residentes.
Al
respecto, Viveros añadió que “la crisis ha hecho que varios ELEAM
(Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores) hayan tenido que
cerrar sus puertas, pero nosotros seguimos creyendo que debemos trabajar por la
dignidad de las personas mayores. Con inflación o sin ella, ellos nos
necesitan, es por eso que en conjunto con las comunidades estamos trabajando en
abrir nuevos hogares, tal es el caso del Hogar Santa Teresa de Los Andes, el
cual beneficiará directamente a 100 adultos mayores de la provincia del Maipo”.