- Cientos
de huasos y fieles devotos participaron en el recorrido que partió en la
capilla y terminó en la medialuna con la celebración de la eucaristía.
Con el
compromiso de rescatar las tradiciones del campo maulino y como demostración
del fervor por la patrona de Chile, el Club de Huasos Valle de Colín organizó
por noveno año consecutivo la procesión de la Virgen del Carmen, que se llevó a
cabo este domingo con la participación de cientos de huasos provenientes de
distintas localidades.
“Para
nosotros es muy grato hacer esto, nos llenamos de un gozo enorme, ver la
cantidad de gente que nos está acompañando hoy día y se les agradece que estén
acá”, expresó Luisa Gómez, parte de la directiva organizadora.
Con el
transcurso de los años esta peregrinación que inicia en la capilla de Colín y
termina en la medialuna de la misma localidad se ha convertido en una cita
ineludible para sus habitantes y muy especialmente para los huasos de distintos
clubes que participan sin falta en esta celebración en honor a la Carmela.
“Son
nueve años en los que históricamente se está haciendo la procesión de la Virgen
del Carmen en un sector pequeño de la comuna de Maule, pero donde llega una
gran cantidad de gente. Vemos que nuestras tradiciones del campo chileno y
maulino están muy arraigadas. Por lo tanto, es una fiesta muy linda y muy
importante a la que se le debe dar el auge que corresponde”, destacó el alcalde
de Pelarco, Bernardo Vásquez, quien realizó el recorrido a caballo junto a los
cientos de huasos que escoltaron la imagen hasta la medialuna.
Así, lo
que partió como una iniciativa motivada por la fe en la Virgen del Carmen es
actualmente una actividad masiva que poco a poco ha ganado la resonancia
suficiente para ser considerada una celebración tradicional de la comunidad de
Colín.
“Partimos
con una procesión muy chiquitita y, como vimos que fue creciendo, fuimos
haciéndola cada vez más bonita. Gracias a Dios ha ido creciendo, la hemos hecho
con lluvia, con sol, como nos toque”, rememoró Gómez.
Son
este tipo actividades, agregó el alcalde Vásquez, las que permiten conservar
las costumbres y fortalecer la identidad cultural.
“Tenemos
el compromiso y la responsabilidad de que estas tradiciones que son propias de
nuestro campo maulino las podamos seguir trabajando y que las nuevas
generaciones puedan ver lo que significa para el campo, para el huaso, para el
campesino la imagen de la Virgen del Carmen, nuestra madre y protectora del
campo maulino”, subrayó el alcalde.