La directora
del Servicio de Salud Maule, Marta Caro, junto a su equipo directivo, se
reunión con funcionarios del Hospital de Licantén, con el propósito de dar a
conocer el trabajo que se ha desarrollado desde la inundación que afectó por
completo al establecimiento, además para informar sobre las acciones futuras y
la construcción de un nuevo hospital, en la instancia funcionarios y representantes
de gremios pudieron aclarar dudas y dar a conocer sus puntos de vista.
En la instancia,
Marta Caro Andía, destacó el trabajo y señaló cuales son las líneas que
principalmente se han desarrollado “Nuestro trabajo y compromiso que hemos
tenido con la comunidad y funcionarios es estar en forma permanente con ellos acompañándolos
y también informando sobre el desarrollo de las cuatro líneas de proyectos que
tenemos en este momento para esta comuna, principalmente es como damos sostenibilidad
a la atención en las carpas que tenemos implementadas, como estamos habilitando
y vamos a habilitar modulares para la atención, que esperamos para octubre estén
disponibles y también la recuperación del hospital dañado para que prontamente
cumpla la normativa en cuanto a lo que es eléctrico y algunas otras
indicaciones que se deben cumplir y el proyecto más importante y que también tenemos
que dar a conocer a la comunidad es que estamos trabajando en la reposición del
nuevo hospital en un nuevo lugar que tiene el Servicio de Salud y cumpliría con
los requisitos técnicos para la cota de agua y todo lo que significa. Por tanto,
estamos trabajando en estos cuatro ámbitos principalmente”.
Por su parte,
Héctor Quiero, director Hospital de Licantén, agradeció la instancia y señaló
que “Esta es una reunión muy importante porque se bajó bastante la
incertidumbre que tenían los funcionarios, se les dio a conocer todo el trabajo
que se está desarrollando en los cuatro frentes, que tienen que ver con las carpas,
hospital modular, reparación de hospital inundado y lo más importante, que es la
construcción del nuevo hospital, que ya se nos dio hasta fecha de inauguración,
así que ha sido super importante poder informar de manera directa a los
funcionarios, quienes además pudieron resolver dudas y dar sus impresiones”.
En tanto, Ana
Luisa Verdugo, representante de Fenpruss base Licantén, agradeció el trabajo
realizado y pidió que se cumpla con los plazos e información entregada “Lo que
se hizo hoy, es lo que se ha pedido desde el primer día. Nosotros tenemos una
cierta angustia porque consideramos que los tiempos han sido mas lentos de lo
que hubiésemos querido, así que lo que se hizo hoy fue mostrar lo que se ha
realizado hasta ahora, que agradecemos y que lo que se va a hacer esperamos
sean realistas en los tiempos y lo que siempre hemos dicho, que ojalá no nos dejen
solos, que no nos hagan falsas expectativas y que lo que se dijo hoy, se cumpla
en plazos porque las condiciones en las que estamos no son las apropiadas para
trabajar con la gente. Entendemos que existen protocolos y plazos, pero
nosotros pedimos que se inyecten mas recursos para poder cumplir y que no nos
dejen solos, porque si nos dejan solos, significa que están dejando sola a la
población de Licantén”.