⁃
Las iniciativas buscan
ayudar de manera concreta y rápida
a los afectados por el sistema frontal que golpeó
esta última
semana a la zona centro sur del país.
A
raíz de la emergencia climática que afectó a la zona centro sur de nuestro país
y que mantiene a diversas zonas aisladas y damnificadas en la provincia de
Linares, el Presidente Gabriel Boric anunció un paquete de medidas de ayudas
tempranas.
En
este contexto, con el objetivo de ayudar de manera concreta y rápida a los
afectados por el sistema frontal, la Delegada Presidencial Provincial de
Linares, Priscila González, detalló las iniciativas que se entregarán. “Durante
toda la emergencia hemos estado desplegados como Gobierno, realizando acciones
preventivas para mitigar las acciones del sistema frontal. Ahora nos toca otra
etapa, ir en respuesta de las necesidades de las comunidades damnificadas” indicó la
autoridad.
La representante del presidente Gabriel Boric señaló
que estos beneficios buscan utilizar todas las herramientas disponibles en el
Estado para acelerar la llegada de ayudas a afectados, agilizando todos los
procedimientos y acortando todos los plazos necesarios para enfrentar esta
emergencia.
“Dependiendo
de los resultados de la aplicación de la FIBE, los afectados podrán acceder a
un bono de recuperación de hasta 1 millón y medio; además se implementará
el bolsillo
electrónico de emergencia para la compra de
materiales de construcción, destinado para viviendas con daños leves, por hasta
50 UF”, detalló la autoridad provincial.
Asimismo,
indicó que Senapred contará con recursos para adquirir cajas de alimento,
colchones, frazadas, sacos de defensa fluvial, entre otros. Además, dispondrá de viviendas de
emergencia, cuyo stock es de 600 y la producción estimada es de 60 diarias
La
Delegada Priscila González señaló que se dispondrán recursos para necesidades
sanitarias y atención urgente en materia de habitabilidad, “para
la contratación de servicios y productos de primera necesidad con Ficha Alfa
que levante cada municipio”.
Respecto
al apoyo a la agricultura, la autoridad destacó la importancia de entregar
ayudas a los productores agrícolas. “Durante los próximos
días se comenzará la entrega de forraje y alimentación apícola, junto
con bonos,
uno de ayuda para agricultores de hasta 5 millones y otro de recuperación
productiva de hasta 10 millones por empresas afectadas”, detalló, agregando
que se realizarán acciones para reparar canales de regadío.
Por
su parte, Subdere dispondrá
de recursos para financiar proyectos vía Programa de Mejoramiento Urbano (PMU)
y Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB), con un mecanismo simplificado de
emergencia. “Los equipos regionales de
esta subsecretaría ya se han puesto en contacto con los Municipios y estarán
apoyándolos técnicamente
para acelerar la gestión de estas iniciativas que apoyen a vecinos y vecinas”,
comentó la Delegada González.
Para
aliviar económicamente a las personas y empresas, en particular a las Mipymes,
se dispondrán de medidas de alivio tributarios y bancarios. Finalmente,
respecto a la afectación de obras públicas, los equipos del MOP ya se
encuentran trabajando para recuperar la conectividad y los servicios sanitarios
rurales.
“Tenemos
nuevos objetivos y trabajaremos permanentemente para entregar ayudas y dar
respuesta a los vecinos y vecinas que se han visto perjudicados por las
intensas lluvias. Como Gobierno no los dejaremos solos”, sentenció la
autoridad.