Este sábado
26 y domingo 27 de agosto, los equipos de la Seremi de Desarrollo Social y
Familia lograron aplicar la Ficha Básica de Emergencia a familias que habían
estado anegadas en sectores precordilleranos de Curicó, entre estos, Upeo.
La aplicación
de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) en los sectores afectados por el
Sistema Frontal en la región del Maule, inició el miércoles 23 de agosto, a
cargo de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, a través de los equipos de
emergencia de esta repartición de gobierno, que en sumatoria correspondía a 565
funcionarios acreditados para su aplicación a nivel regional.
La Seremi de
la cartera, Sandra Lastra Morales, ese mismo día, ofició a todos los servicios
públicos de gobierno, para realizar refuerzos de emergencia de los equipos,
recibiendo en una capacitación extraordinaria más de 130 funcionarios
dispuestos a sumarse a la tarea de encuestar a las casi 14.000 familias
damnificadas del Maule. A la fecha, la tarea no ha dado tregua.
Este sábado
26 y domingo 27 no se detuvo; los equipos de emergencia FIBE, junto a los
refuerzos de emergencia provenientes de diferentes carteras de gobierno,
siguieron en su labor, esta vez apoyada por la Fuerza Aérea de Chile (FACH), quienes,
en coordinación con Desarrollo Social, pusieron a disposición el helicóptero más
avanzado de la fuerza aérea, el MH-60 Black Hawk, para llegar a zonas aisladas
por el temporal, en la provincia de Curicó.
La Seremi
Sandra Lastra, señaló que, “estamos trasladando a equipos de funcionarios
públicos al sector precordillerano de Curicó, a Upeo, para poder aplicar la
ficha FIBE, de tal manera de poder llegar a todos los sectores, a las familias
que hoy en día están aisladas por los cortes de ruta, con este apoyo que nos ha
entregado la Fuerza Aérea de Chile, a través de Senapred”.
seguir desplegándonos en distintas zonas aisladas, comenzamos hoy con este
despliegue a la provincia de Curicó, pero vamos a continuar durante la próxima
semana trasladándonos a zonas de nuestra región que están en las mismas
condiciones”, cerró la autoridad de Desarrollo Social y Familia.
Los sectores
abordados a través de esta prestación aérea, fueron sector Los Maquis, Potrero
Grande, Monte Oscuro, Upeo Corral de Pérez, Upeo Bajo, Rincón San Carlos, Viña
Huemul, La Esperanza, Rarín, Concaven y Licantén.
El Comandante
de la agrupación n° 9 de la Fuerza Aérea de Chile, Mauricio Rocco Molina, expresó
estar muy contento de “estar apoyando al Ministerio de Desarrollo Social, a
través de Senapred, para llevar a estas personas especialistas que van a
realizar este censo de la ficha FIBE, instrumento importante para ir en ayuda
de la comunidad en las zonas afectadas”.
El despliegue
de los equipos de emergencia de la Seremía, continuará durante la semana
entrante, partiendo este lunes 28 de agosto en la provincia de Linares, recorriendo
los sectores de la precordillera, entre estas, Chupallar, Ancoa y Achibueno.