ActualidadRegión del Maule

BALANCE REGIONAL: 5284 FIBE APLICADAS E INGRESADAS EN EL MAULE

 

A una semana
de iniciada la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia, la Seremi a cargo
del proceso entregó el balance del proceso que ha desplegado a equipos por más
de 6000 hogares.

El miércoles
30 de agosto, en el salón de la Delegación Presidencial Provincial de Curicó,
se reunieron las autoridades de gobierno; el Delegado Presidencial Regional,
Humberto Aqueveque Díaz; el Delegado Presidencial Provincial, José Patricio
Correa Sánchez; la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra
Morales; junto al alcalde de la comuna, Javier Muñoz Riquelme, para entregar un
balance del avance de aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) en la
región del Maule.

Los datos que
mayormente destacaron fueron, la acelerada aplicación del instrumento, en
comparación con la emergencia climática vivida a fines del mes de junio, logrando
el ingreso de 5284 FIBE a una semana de iniciado el proceso, el miércoles 23 de
agosto.

También se
relevó el hecho de, lograr el encuestaje de más de un 95% de los hogares en la
comuna de Licantén, junto con el cuantioso avance de 1202 FIBE en la comuna de Curicó,
y que el Sistema Frontal afectó a 29 comunas de la región, con excepción de
Empedrado.

Por otro
lado, llamó la atención el poco avance de aplicación en comunas de la provincia
de Curicó, específicamente, Molina y Rauco, las cuales no cuentan con más 8
ingresos, a lo que la autoridad respondió que, “se han dado los casos en que
las fichas ingresadas son bastante menores a las levantadas, debido a las
condiciones de afectación del contexto de cada comuna”, según Sandra Lastra,
Seremi de Desarrollo Social y Familia.

“De todas
maneras, hemos mantenido el compromiso de llegar a todos los hogares de las
personas afectadas en nuestra región del Maule, y por eso hemos mantenido el
despliegue de nuestros equipos de emergencia apoyando en cada comuna, hasta en
las zonas aisladas”.

“Gracias a coordinaciones con
Senapred y la Fuerza Aérea de Chile, hemos podido acceder a estas zonas
aisladas para la aplicación del instrumento FIBE, a través de helicópteros
MH-60, que nos han permitido llegar a sectores anegados, que requerían
urgencia, tales como Upeo, Llankanao, Lora, Zapallar, Ancoa, Pejerrey,
Palmilla, entre otros.”

Además,
agregó la Seremi Sandra Lastra, que, “ya hemos levantado más de 6500 FIBE en
terreno”, reiterando que los funcionarios del Estado dedicados a la tarea, que
suman 176 acreditados de gobierno, se han turnado en labores de encuestaje y
digitación. “Ha sido una tarea ardua, y muy agotadora tanto para nosotros, como
gobierno, como para las personas que han sufrido cualquier tipo de afectación”.

Bono de
Recuperación

El Delegado
Presidencial Regional, Humberto Aqueveque Díaz, por su parte, entregó datos
acerca de los pagos de bonos de recuperación, y sostuvo que, «ya se
iniciaron los pagos y se han transferido recursos directos a las cuentas Rut de
más de 300 familias de la región, estamos hablando de una transferencia de
sobre los 400 millones de pesos que hoy generó el ministerio del Interior a
distintas familias, lo que ya se vio reflejado en las primeras horas de la
mañana y también a 58 familias que se les pagará de manera directa en el banco,
estamos trabajando en aquello y esto equivale al primer corte que se desarrolló
el viernes por el ministerio de Desarrollo Social y que estos días se
desarrollará un segundo corte que se va a cerrar este viernes, y eso generaría
que de nuevo el ministerio del Interior estaría pagando a través de asignación
directa a las cuentas Rut, transferencia electrónica o pago en cajas».

El Delegado
Aqueveque agregó que «El bono beneficiará a todas las personas que tengan
derecho dentro de la aplicación de la Ficha FIBE y que ya se han aplicado cerca
de seis mil fichas básicas de emergencia, lo que corresponde al 70% de las
posibles personas afectadas, entonces una vez que tengamos estos cálculos, que
van a pasar las ocho mil fichas básicas de emergencia, pudiesen ser esos mismos
números las personas beneficiadas del bono enseres que van desde distintos
montos hasta el millón y medio»

Balance
Regional FIBE

– En la
provincia de Curicó, se han aplicado e ingresado un total de 2402 Hogares, que corresponden
a 6433 personas.

– En la
provincia de Talca, se han aplicado e ingresado un total de 1700 Hogares, que
corresponden a 4387 personas.

– En la
provincia de Linares, se han aplicado e ingresado un total de 949 Hogares, que
corresponden a 2595 personas.

– En la
provincia de Cauquenes, se han aplicado e ingresado un total de 233 Hogares,
que corresponden a 579 personas.

– En la
región del Maule, se han aplicado e ingresado un total de 5284 hogares.

Curicó: la
más afectada y con mayor avance

Con respecto
al caso de la comuna de Curicó, el alcalde Javier Muñoz, quien acompañó a las
autoridades de gobierno, señaló que, “Curicó ha sido un ejemplo a nivel
regional. En pocos días desde que pasó la emergencia, ha logrado realizar el
60% de las fichas de familias afectadas en la comuna de Curicó.”

“Queremos
agradecer a todos los funcionarios que se han desplegado en la emergencia y en
este caso a los que están abocados a levantar la ficha, donde hemos tenido
colaboración de servicios públicos. Hemos logrado llegar a muchos sectores para
hacer casi 1.300 fichas e ingresar más de 1.200 al sistema, lo que permitirá a
las familias recibir los aportes para enseres. Hemos tenido un trabajo muy
colaborativo, habilitamos a muchos funcionarios, para tener estos números.
Hemos logrado cubrir el 60% de la comuna y esperamos aumentar durante el fin de
semana y responder prontamente a la comunidad que es el objetivo que nos hemos
trazado”, enfatizó el edil Javier Muñoz Riquelme.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba