La
donación fue realizada por la fundación “Sinergia Humanitaria” entregando tres
contenedores para la comuna de Longaví, hecho que permitió al Departamento de
salud cumplir con las expectativas de las familias de cuidadores de enfermos
postrados, mejorando notablemente la calidad de vida de los pacientes y entorno
familiar.
A
través de la firma de un comodato se materializó la entrega de más de cien
catres clínicos y su respectivo colchón anti escara, más materiales de
fisioterapias, a más de cien familias del programa postrados de la comuna de
Longaví, material evaluado en más de 30 millones de pesos, gracias a las
gestiones del alcalde la comuna y el apoyo del concejo municipal. Cristián
Menchaca, alcalde de la comuna, señaló que, “Muy contento por las familias de
la comuna, especialmente por los cuidadores de las personas que se encuentran
postradas, esto es una ayuda que fue gestionada y apoyada por el Concejo
municipal, y que fue coordinada a través de la fundación Sinergia Humanitaria,
esto es mejorar la calidad de vida de las personas y especialmente de su
entorno, así que solo agradecer las gestiones que hacen posible un Longaví
mejor en materia de salud”.
María
Castillo, usuaria del programa postrados, indicó que, “Es un beneficio del
Departamento de salud junto a las gestiones del señor Alcalde, y muy agradecida
porque va a ser un gran apoyo para mí esa cama que me van a entregar para mi
esposo que es Germán Lastra, porque yo soy la cuidadora de él, y muy agradecida
con el personal médico porque se han portado un siete con mi familia, y yo creo
que con todos los enfermos del programa, y gracias al cuidado y sus atenciones mi
marido se ha portado muy bien”.
Finalmente,
la directora de la fundación, Ana Eugenia García, manifestó que, “Estar muy
contenta con la ayuda humanitaria que se está entregando en la comuna de
Longaví, esta es una fundación que fue creada por embajadores de carrera, y hoy
su presidente José Luis Balmaceda radicado en Europa es la persona que tiene el
contacto con todas las organizaciones internacionales para traer esta ayuda a
Chile, y hemos traído más de 300 contenedores al país con distintas necesidades
que tienen las comunidades”.