El día 7 de septiembre, en la ciudad
de Talca, las autoridades de gobierno, la Seremi de Desarrollo Social y
Familia, Sandra Lastra Morales; la directora (s) del servicio de Protección
Especializada (Mejor Niñez), Francisca Cabello; junto al director nacional de la Agencia
Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales ADRA, Diego Trincado Araya, y
equipos de FAE ADRA región del Maule, realizaron el lanzamiento Campaña
Familias de Acogida 2023.
Durante la actividad, profesionales
de ADRA dieron a conocer el trabajo de la institución, tanto a nivel nacional
como internacional. También se reconoció la labor que realizan los equipos de
Curicó, Talca y Linares. Cabe destacar el espacio de entrevista a una familia
de acogida, quien contó su testimonio de acogimiento familiar.
En la oportunidad, participaron
representantes de distintas organizaciones e instituciones públicas, familias
de acogida, profesionales y comunidad en general.
La Seremi de Desarrollo Social y
Familia Maule, Sandra Lastra, destacó que “el llamado principal es la
invitación a Familias para que puedan acoger a niños y niñas”, e indicó: “tenemos
más de 400 niños y niñas en la región, que están en residencias, por distintas
razones, y ellos necesitan cariños, necesitan afecto y necesitan de una familia
que les pueda entregar esa contención emocional para que ellos puedan
transformar sus vidas”
Además, la autoridad Sandra Lastra, añadió
que “tenemos no más de 20 familias de acogida en la región y necesitamos
aumentar ese número de personas para que estos niños y adolescentes puedan
tener una vida distinta; transformar sus vidas a través del cariño y del amor”.
Cuando un lactante, niño, niña y
adolescente es separado de su familia por orden de un Tribunal, puede ser recibido
transitoriamente en el hogar de una Familia de Acogida, quienes asumen
el compromiso de cuidar y proteger a los niños y niñas, mientras se trabaja
para definir una familia que tenga su cuidado definitivo, idealmente, su
familia de origen.
A su vez, la directora (s) regional del
Servicio de Protección Especializada de la Niñez, Francisca Cabello, precisó
que “no hay nada en definitiva que discrimine a una persona que quiera ser
familia de acogida. Evidentemente tiene que ser mayor de edad, pero no hay
discriminación respecto de sexo, de género, puede ser un matrimonio, puede ser
una persona soltera, puede ser una pareja de un mismo sexo o de un sexo
distinto. Solamente tiene que mostrar interés y voluntariedad para querer
acoger a un niño o niña, entregarle amor de manera incondicional y
evidentemente pasar por un proceso de evaluación que lo conforman los equipos
psicosociales y que en definitiva evalúan si estas personas cuentan con
competencias parentales y con una salud mental acorde que les permita hacerse
cargo del cuidado provisorio de un niño o niña.”
FAE ADRA
La Agencia Adventista de Desarrollo y
Recursos Asistenciales, ADRA Chile, es un organismo colaborador acreditado del
Estado. Funciona desde el año 1994 transitando desde el Modelo de Colocación
Familiar a el Modelo de Familias de Acogida Especializada.
Actualmente, ejecuta 40 programas a
nivel nacional en diferentes líneas de intervención, entre las cuales se
encuentran PRI (Programa de reparación del abandono para la integración de NNA
institucionalizados en familia alternativa a la 4 de origen). PRM (Programa de
Protección en Maltrato) PIE (Programa de Intervención Integral Especializada) y
FAE (Programa Familias de Acogida Especializada) atendiendo a más de 3.000
niños, niñas y adolescentes que han sufrido graves vulneraciones a sus derechos.
Diego Trincado, el Director Nacional
de ADRA, señaló que, “es el quinto evento que hacemos a nivel nacional. Somos
una institución que representamos a 705 colaboradores y atendemos a 3.338
niños. Es muy relevante para nosotros poder hacer este tipo de evento, porque
nuestra intención es poder tener mayores familias para que puedan ser familias
de acogida”.
Finalmente, cerró: “necesitamos que
los niños, niñas y adolescentes puedan estar con familias y ese es nuestro
propósito y buscamos y nos esmeramos por hacer lo mejor cada día”.