Iniciativa será
financiada por el Gobierno Regional, entregando capacitación, asesoría y
recursos a aquellas mujeres certificadas en las Escuelas de Fortalecimiento
Empresarial de los Centros de Negocios.
En una solemne ceremonia realizada este jueves en
dependencias del Gobierno regional del Maule, el Servicio de Cooperación
Técnica, SERCOTEC Maule, lanzó oficialmente el Programa de Fortalecimiento al
Emprendimiento Femenino, que durante tres años busca beneficiar a cerca de 400
negocios liderados por mujeres.
La actividad contó con la presencia de la Directora Regional
de Sercotec, Yasnaya Jerez; la Administradora Regional del GORE, Leandra Urzúa;
la Seremi de Economía, Javiera Vivanco; de la Mujer, Claudia Morales y los
consejeros regionales, Rodrigo Hermosilla, Pablo del Río, Ivonne Osses y Paola
Guajardo, además de directores de servicio, representantes de parlamentarios y
funcionarios municipales de la Provincia de Talca.
Durante la actividad, también se realizó la certificación de
75 emprendedoras que cursaron la Escuela de Fortalecimiento Empresarial
Femenino (EFEF) organizada por el Centro de Negocios Sercotec Talca, ya que es
uno de los requisitos para postular al nuevo programa.
El programa se desarrollará en dos etapas, la primera
orientada a la formación empresarial y la segunda apuntando a la ejecución de
los planes de negocios ganadores, ambas con un plazo total de aproximadamente
seis meses.
“Este programa que es financiado con recursos del Gobierno
Regional, va a permitir que mujeres egresadas de las EFEF de nuestros centros
de negocios puedan postular a una etapa de formación y luego a una de
financiamiento de sus ideas de negocio. El objetivo es fortalecer el
emprendimiento femenino entregándoles herramientas de todo tipo para que tengan
mayores opciones de que sus negocios sean exitosos”, explicó Yasnaya Jerez,
Directora de Sercotec.
Por su parte, la Seremi de Economía, Javiera Vivanco, señaló
que ser parte de esta instancia es muy importante porque da cuenta del esfuerzo
de las mujeres maulinas e invita a seguir trabajando para entregarles mayores
posibilidades de desarrollo y crecimiento.
“Para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric uno de los
pilares fundamentales tiene que ver con el emprendimiento femenino y la
independencia económica de todas las mujeres de nuestro país, es por eso que en
alianza con el Gobierno Regional y su Gobernadora, Cristina Bravo, Sercotec va
a implementar financiamiento para las mujeres egresadas de las EFEF, ya que son
el motor de las economías locales y de la región del Maule”, comentó.
Ofrecer esta nueva herramienta y contribuir al desarrollo del
emprendimiento femenino fue posible gracias al compromiso de la Gobernadora
Regional, quien puso en tabla este proyecto y lo aprobó junto a los 20
consejeros regionales.
“Estoy muy contenta del lanzamiento de este programa que
permitirá beneficiará a nuestras mujeres maulinas. Esta nueva herramienta es un
fondo concursable para mujeres de la región del Maule que busca mejorar las
condiciones para emprender, beneficiando a un mínimo de 125 proyectos al año
con un tope de 4 millones de pesos. Nuestro compromiso como Gobierno Regional
es apoyar a este tipo de proyectos que van en directo beneficio de nuestras
maulinas”, puntualizó.
A la primera etapa del programa podrán postular:
– Mujeres
mayores de 18 años
– Egresadas
de las EFEF
– Con o sin
inicio de actividades en primera categoría ante el SII
– Con
domicilio en cualquiera de las 30 comunas de la Región del Maule
A la segunda etapa podrán postular:
– Mujeres
con asistencia mínima de un 75% en la primera etapa
– Quienes
hayan terminado el curso “Diseño de Modelo de Negocios” y estén inscritas en el
curso “Sustentabilidad” a través de www.sercotec.cl
– Empresas
que tengan iniciación de actividades en primera categoría con ventas
demostrables menores o iguales a 25.000 UF
El proceso de postulación comienza el día 7 de septiembre y
se extenderá hasta el 21 de septiembre o hasta completar 400 inscritos. Quienes
deseen postular deben hacerlo a través de www.sercotec.cl