ActualidadCORECurico

CORE aprobó recursos para nuevo Cecosf Prosperidad de Curicó

 

 

·     En la última sesión del Consejo
Regional del Maule, la Gobernadora Regional puso en Tabla el proyecto de
reconstrucción del nuevo Cecosf Prosperidad de la comuna de Curicó

Actualmente existe la necesidad de reposición del
establecimiento, para poder dar respuesta a los requerimientos de los nuevos
programas y lineamientos del Ministerio de Salud en materia de atención
primaria e implementación de los centros comunitarios de salud familiar. El
monto de este proyecto es de 1.043 millones de pesos, los cuales fueron
aprobados por el Consejo Regional del Maule.

La Gobernadora Regional, Cristina Bravo, señaló que “quiero destacar que  este es un trabajo de años, que venimos
haciendo junto al trabajo en equipo con  el alcalde de Javier Muñoz,
junto  a su equipo del Departamento de Salud, el arquitecto, el
subdirector, el director comunal, pero también con los consejeros regionales
que se han sumado,  yo no puedo  dejar fuera a Roberto García y Ramón
Pávez porque ellos siguieron la posta de otros consejeros regionales que han
sido fundamentales: Mirtha Segura y el consejero George Bordachar. Hoy día lo
más importante es que este es un proyecto sentido por el sector Prosperidad y
sus dirigentes, yo  quiero decir que igual ellos tienen una atención
adecuada en Curicó y lo digo yo que me atiendo en los distintos SARS de Curicó,
es una comuna que tiene todos los dispositivos pero el CECOSF Prosperidad
necesita avanzar;  son 230 metros cuadrados  por más de mil millones
de pesos y esto es un esfuerzo que ha hecho el equipo municipal encabezado por
nuestro alcalde Javier Muñoz. Tenemos tremendos desafíos con nuestros alcaldes
porque nos quedan un año más para sacar adelante los CESFAM que tenemos
pendientes, pero con este equipo los vamos a sacar. Nada de los recursos que nosotros
podamos poner para un dispositivo de salud son suficientes, porque la atención
digna y mejorar la calidad de vida de todos los pacientes de la comuna de
Curicó y  de la Región del Maule son fundamentales”.

Con la implementación de este nuevo dispositivo, las 1045
familias que suscribe el polígono de área de influencia directa y los
funcionarios que trabajan en el recinto, verán satisfechas las actuales
necesidades de infraestructura que demandan.

El alcalde de Curicó, Javier Muñoz, indicó que “este es un
momento muy importante, muy esperado por todo una comunidad y el Consejo de
Desarrollo Local y los equipos del Departamento de Salud, que han trabajado por
un largo tiempo en este proyecto en conjunto con el Servicio de Salud
respectivo, porque el CECOSF de Prosperidad ya cumplió su vida útil y
claramente quedo pequeño ante la gran demanda de necesidades que tiene el
sector en la gran población,  que tiene
también este sector asociado y esos nos ha llevado hoy en día a tener una muy
buena noticia.  Queremos agradecer a
nuestra Gobernadora Cristina Bravo al consejo regional, especialmente a Roberto
García que ha estado permanentemente apoyando, proyecto que viene a suplir una
tremenda necesidad y esperamos que las próximas semanas el Servicio de Salud
pueda desarrollar todos los procesos administrativos, el proceso de licitación
y prontamente el inicio de obras tan importante para muestra comunidad”.

El nuevo centro de atención de salud que se encontrará
ubicado en terreno aledaño al actual Cecosf, permitirá que tanto usuarios como
funcionarios no vean afectados su normal estadía en el dispositivo, ya que al
tratarse de una reposición que se desarrollará en terreno colindante al actual
centro de salud las prestaciones para el sector sur-poniente.

La construcción equivale a 270,60 mts2 y contempla 2 box de
consulta médica, 1 box gineco-obstétrico, 1 box dental, 1 sala de educación.
Además, cuenta con recintos de apoyo como el servicio de orientación médico
estadístico (Some), sala de espera bodega de insumos y bodega de alimentos.
Contempla la adquisición de equipos y equipamientos para el correcto
funcionamiento de la atención integral de pacientes, entre otros.

 


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba