
En esta primera etapa 57 empresas podrán empezar a ejecutar
sus planes de inversión para reactivarse.
Cumpliendo con los compromisos del Gobierno del Presidente
Gabriel Boric, este jueves comenzó en la comuna de Licantén, la firma de
contratos del Programa de Emergencia que a través de Sercotec, entregará hasta
10 millones de pesos a los emprendedores afectados por las inundaciones de
junio y agosto.
En esta ocasión fueron 57 los negocios favorecidos, quienes
solo debieron estar catastrados y formalizar la entrega de documentos
requeridos para acceder al beneficio que les permitirá reembolsar aquellos
gastos realizados desde junio a la fecha, o bien realizar la compra asistida de
aquellos productos que les permita reactivar sus emprendimientos.
La actividad fue presidida por el Delegado Presidencial
Provincial de Curicó, José Patricio Correa, la Seremi de Economía, Javiera
Vivanco, la Directora Regional de Sercotec, Yasnaya Jerez, el Administrador
Municipal, Israel Aguirre, y los diputados de la zona, Alexis Sepúlveda, Felipe
Donoso, Benjamín Moreno y Jorge Guzmán.
Al respecto el DPP, señaló que después de la tragedia vivida
en la comuna, “este es un momento de alegría, por cuanto se materializa una
anhelada y esperada ayuda. Este es un compromiso que se adquirió con la
comunidad de agilizar los procesos y hoy día Sercotec y la Seremi Javiera
Vivanco de Economía nos vienen a mostrar la concreción de un trabajo que se ha
realizado con mucho esfuerzo. Queremos que la comunidad sienta que hemos estado
presentes”,
Por su parte la Seremi Vivanco agregó que “todos los
funcionarios han dado lo mejor de sí primero para sacar adelante un catastro en
terreno y ahora para agilizar los procesos lo más posible para que este hito
sea una realidad y es importante porque es el primero que se hace en la región
del Maule. Posterior a esta firma ellos podrán solicitar el reembolso se han
incurrido en gastos o hacer la compra asistida. Creemos que esto va a ayudar a
agilizar la reactivación productiva y lo más relevante es que el lazo con el
gobierno no se acaba con la entrega de este subsidio, es un proceso que debemos
acompañar de principio a fin como lo hemos hecho hasta hoy”.
Similar opinión a la manifestada por la directora regional de
Sercotec, Yasnaya Jerez, quien lidera el servicio encargado de hacer efectiva
la entrega de hasta 10 millones de pesos a quienes sufrieron pérdidas
importantes durante la emergencia.
“Lo que hoy estamos firmando en la culminación de un trabajo
previo realizado con los emprendedores que fue la elaboración de un Plan de
Inversión. Ellos van a poder invertir en materias primas, mercadería, vale
decir, capital de trabajo tanto en activos fijos como habilitación de
infraestructura de acuerdo a lo que hayan declarado como pérdida. Tenemos un
agente operador desplegado y hoy estamos partiendo en lo que se replicará en
toda la región”, puntualizó.
Mirada Municipal y Parlamentaria
El inicio de esta firma de contratos para comenzar con la
reactivación de aquellos lugares más afectados por las inundaciones, hizo
coincidir en optimismo a todos los parlamentarios que llegaron hasta Licantén
para acompañar el proceso.
“El monto de ayuda es importante para una pyme para poder
levantarse ante una tragedia como esta y por ello valoramos el trabajo que ha
hecho el Ministerio de Economía, la Seremi, Sercotec, quienes recogieron los
planteamientos de la comunidad, ya que este instrumento no se hizo entre cuatro
paredes. Bienvenida la demora si eso permitió que pudiéramos abarcar a la
totalidad de los damnificados, este no es un concurso, es para todos quienes
fueron catastrados”, comentó el diputado Alexis Sepúlveda.
Para el diputado Felipe Donoso en tanto, “este es un paso de
una reconstrucción que le da capital de trabajo no solo a los comercios sino
que también a los agricultores, algo que fue solicitud de los propios afectados
ya que este era el instrumento más veloz para entregar ayuda. Lo de hoy nos
permite contratar horas máquina, pagar gastos que se hicieron con anterioridad
y para quienes no tienen el dinero, Sercotec es capaz de acompañarlos a comprar
y eso les da la oportunidad de ejercer el gasto y rendirlo como deben”.
El diputado Benjamín Moreno aseguró que “hay que ser bien
responsable desde la oposición cuando hemos criticado lo malo y felicitado lo
bueno, esto sin lugar a dudas es algo para felicitar porque a Licantén sin
lugar a dudas le ha llovido sobre mojado, no ha sido una sino dos inundaciones
más el cierre de la planta Licancel. Es una situación muy compleja para la
comuna y me alegro que se pueda estar dando el punta pie inicial a este
instrumento. Esperemos que esto ayude al comercio formal a levantarse, ya que
ellos son los que levantan económicamente y dan trabajo a las comunidades, así
que este es un buen paso”.
Aunque agradeció la llegada de esta ayuda, el Administrador
Municipal, Israel Aguirre hizo un llamado a las autoridades a sacar lecciones
de esta emergencia para disponer el apoyo y la contención necesaria en aquellos
lugares más afectados.
“Lo que sucede hoy nos genera alegría por las personas que
están recibiendo su ayuda después de tanto tiempo, pero sí creemos que hay un
trabajo profundo que hacer como Estado en cuanto a la velocidad de las
respuestas para un desastre como este, ya que aborda muchos más aspectos que el
daño estructural, involucra también problemas de salud mental y mientras más
rápido reaccione el Estado más se aminoran esos daños. Creo que esta es una
lección que se puede sacar para lo que pueda venir”, expresó.
Hasta el 11 de octubre a nivel regional, 115 emprendedores
habrán terminado el proceso de formalización con la entrega de documentos y
estarán en condiciones de firmar sus contratos para empezar con las compras que
los ayudarán en el proceso de reactivación de sus negocios.