• Cristina Bravo Gobernadora Regional
destacó que estos avances serán de gran beneficio para las familias linarenses,
por cuanto el proyecto pretende mejorar la conexión vial entre el sector
oriente y poniente a través del paso nivel de calle Maipú, como también los
desplazamientos con el par vial formado por las calles Januario Espinoza y
Carmen.
En sesión del Consejo Regional del Maule se aprobó el importante
proyecto de mejoramiento para el Eje Maipú J. Espinoza y Carmen de Linares.
Esta iniciativa que cuenta con un monto total que supera los 23 mil millones de
pesos, tiene como objetivo revitalizar esta vital vía de circulación, mejorando
la calidad de vida de los ciudadanos y promoviendo el desarrollo económico de
la comuna.
Se trata de un trabajo colaborativo entre el Ministerio de
Vivienda y Urbanismo y el Gobierno Regional del Maule, inserto en un convenio
de cooperación suscrito entre las partes.
El MINVU financió las expropiaciones ya ejecutadas y el Gobierno
Regional financia obras civiles e inspección de obras.
La magnitud del proyecto significó enfrentar una serie de etapas,
siendo las últimas la actualización del diseño de ingeniería y una primera
aprobación de recursos adicionales del Consejo Regional que bordeó los 6 mil
500 millones de pesos. La primera formulación del proyecto data del año 2014.
Durante el 2023 se efectuaron 2 procesos de licitación, quedando
desierto el primero realizado en febrero y con propuesta de adjudicación el
segundo que cerró en mayo pero que requería de los recursos adicionales que
aprobó el Gobierno Regional.
La Gobernadora Regional Cristina Bravo, señaló que “reforzar el
compromiso del Gobierno Regional del Maule de siempre terminar con los
compromisos y las obras que hemos comprometido, el eje vial Januario Espinoza es
un compromiso de este Gobierno Regional y estamos aumentando los recursos,
porque no solamente queremos terminar con una obra que es fundamental para la
comuna de Linares, sino que además para reactivar la economía y generar
empleo”.
CONECTIVIDAD
Se trata de un proyecto que va a mejorar la conexión vial
existente entre el sector oriente y poniente a través del paso Bajo Nivel en
Calle Maipú. Además, con el Par Vial formado por las calles Januario Espinoza y
Carmen se va a mejorar los desplazamientos en sentido norte sur y viceversa.
La Directora de Serviu, Paula
Oliva, dijo que “estamos super contentos y tranquilos del trabajo que estamos
haciendo para poder llevar adelante este proyecto que llevaba tanto
tiempo, el de la Avenida Januario Espinoza con el eje Maipú de la avenida de
Linares que nos va a permitir ensanchar la vía . Esta es una obra de
intervención mayor que requiere hacer varias expropiaciones también, por lo
tanto, es un proyecto grande que hoy día cuenta con todos los recursos que nos
permiten hacer un proceso de adjudicación”.
PROCESOS
El Seremi del Minvu, Pablo Campos, sostuvo que “agradecemos y
valoramos la disposición de la Gobernadora Cristina Bravo y los consejeros
regionales para aprobar los recursos adicionales que permitirán destrabar una
obra que comenzó a ser diseñada en el año 2014. Ahora con el oficio que nos
hace llegar el Gobierno Regional se envía la resolución de adjudicación a la
contraloría para la toma de razón existiendo un plazo de 15 días hábiles para
emitir un pronunciamiento. Una vez que tengamos esa luz verde la empresa tiene
que entregar en un periodo de 18 días las boletas y las garantías
protocolizadas. Si todo marcha como esperamos entre 45 a 60 días más partirían
las obras que serán sectorizadas y respondiendo a una planificación en conjunto
entre los equipos técnicos de Serviu y el municipio”.
Fabián Poblete, Director de la Secretaría de Planificación de la
municipalidad de Linares, acotó que “este es un proyecto emblemático para
nosotros, uno de los cinco proyectos que se desarrollaron en el plan de
transportes del año 2005 y el primero que va a ver la luz, mejora la
conectividad no solo de Linares, sino de las comunas aledañas”.