EducaciónLinares

Programa de 4 a 7 fue lanzado en beneficio de madres que trabajan

  • Esta iniciativa es impulsada por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género a través del SernamEG, en varias comunas del país.
  • 𝗩𝗶𝘃𝗲 𝗲𝗹 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝟰 𝗮 𝟳, 𝘂𝗻𝗮 𝗴𝗿𝗮𝗻 𝗼𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗳𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮𝗿! en Linares el programa funciona en la escuela Numero 1 Isabel Riquelme

El Programa de SERNAMEG, ofrece un Cuidado infantil integral para los niños y niñas, de entre 6 y 13 años, quienes, después de su jornada escolar, pueden acceder a talleres temáticos, de organización escolar y promoción del desarrollo infantil integral. El horario del servicio de cuidado integral se ejecuta entre las 16 a 19 horas, de lunes a viernes.

El programa busca disminuir las dificultades que tienen las mujeres vulnerables responsables del cuidado de niños(as), para permanecer e insertarse en el mercado laboral. Para esto, dispone de un espacio de cuidado de niños(as), para que las mujeres que trabajan puedan hacerlo tranquilas.

Con el fin de apoyar el acceso y permanencia de las mujeres en el mercado laboral en temporada de clases, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, a través del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), impulsa el Programa 4 a 7 que proporciona los servicios de cuidado a niños y niñas de entre 6 y 13 años de edad, para que sus madres y/o cuidadoras puedan trabajar tranquilas.

El Programa 4 a 7 proporciona a mujeres responsables de niños y niñas de 6 a 13 años, acceso al servicio de cuidado, en apoyo a su participación en el mercado laboral a través de dos componentes:
1.- Apoyos transversales para la autonomía económica de las mujeres participantes.
2.- Cuidado infantil integral para los niños y niñas de entre 6 y 13 años.

El SernamEG implementa este programa en más de 150 comunas de las 16 regiones del país.

¿Cómo postular?
El Programa 4 a 7 se ejecuta en establecimientos educacionales municipales de distintas comunas del país y son las propias municipalidades y las Direcciones Regionales del SernamEG las encargadas de informar sobre el proceso de inscripción.

Requisitos:
a. Ser económicamente activas, es decir, estar trabajando, buscando empleo por primera vez, cesantes. También pueden participar mujeres
que se estén capacitando o nivelando estudios para una pronta inserción en el mercado laboral.

b. Que tengan entre 18 y 65 años de edad.

c. Requerir el Programa preferentemente todos los días de la semana.

d. Trabajar y/o vivir en la comuna donde se implementa el Programa, o que los niños y niñas estudien en establecimientos de la comuna.

e. Que participen en otros Programas del SernamEG, presentes en la comuna.

f.-Ser responsables(madres, abuelas, tías, madrinas, hermanas, otras) del cuidado de niños y niñas que: tengan entre 6 y 13 años de edad.

Qué documentación se exige:
– Fotocopia simple de la cédula de identidad de ellas y de los niños y niñas bajo su cuidado que inscriben en el Programa.

– Certificado de residencia o cuenta de luz, agua, etc. (Se deberá verificar que la dirección registrada en la cuenta corresponda con el domicilio que ha informado la mujer).

– Contrato de trabajo, iniciación de actividades o algún tipo de acreditación de la situación laboral, u otro documento que dé cuenta de su negocio (carta empleadora o de la junta de vecinos o de la Asistente Social de la Municipalidad, otras), así como también certificado de estudio, certificado que realiza capacitación laboral o certificado de la municipalidad (OMIL o su equivalente) que señale que busca empleo.

– Firma de Carta de Compromiso donde en forma especial se establece su obligatoriedad de participar en las actividades que se programen para fortalecer su perfil personal y laboral.

Tiempo de duración del programa:
Fecha de inicio: Marzo
Fecha de término: Diciembre

La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, destacó los esfuerzos por implementar este programa en temporada de verano: “Para nuestro ministerio es fundamental avanzar en políticas públicas que promuevan la autonomía económica de las mujeres y el programa 4 a 7 va justamente en esa línea, respecto a cómo el Estado también se hace parte de la corresponsabilidad en el cuidado de niñas y niños, para que sus madres y/o cuidadoras puedan acceder al mundo del trabajo y permanecer en él, sabiendo que sus hijos e hijas están participando en actividades recreativas”.

Por su parte, la Directora Nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco Pizarro, agregó que “el objetivo que tenemos como institución es reforzar este programa en su formato estival, es decir, que en el futuro podamos ampliar la cobertura a más comunas de las distintas regiones del país, ya que sabemos que muchas mujeres, jefas de hogar, necesitan este apoyo mientras sus hijas e hijos o niñas y niños a su cargo están de vacaciones”.

¿Quieres acceder a servicios de cuidado y potenciar tu participación en el mercado laboral? ¡Entonces el 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝟰 𝗮 𝟳 es para ti y tu familia! 🚀

📍 Lugar de Inscripción: Escuela Uno Isabel Riquelme.

📆Horario: Lunes a Viernes de 9 a 12 horas.

✨ Oferta Programática:

1️⃣ Charlas, asesorías y talleres para fortalecer el trabajo dependiente e independiente.

2️⃣ Cuidado Infantil Integral: Actividades recreativas y educativas para niños de 6 a 13 años después de la jornada escolar.

📋 Requisitos:

Ser responsable del cuidado de niños.

Ser económicamente activa.

Edad entre 18 y 65 años.

Pertenecer a quintiles I, II, III o al 60% más vulnerable.

Trabajar o vivir en la comuna del Programa.

¡Te esperamos en la Escuela Uno Isabel Riquelme para postularte y conocer más sobre este beneficio! 📝✨ ¡No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia en familia! 💪

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba