Además, se entregó información de la primera caracterización de los usuarios Indap certificados en producción orgánica, bajo la modalidad de Organizaciones de Agricultores Ecológicos (OAE) con autocertificación y control del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
Dentro de este perfil se destaca que de un total de 19 OAE, las cuales agrupan a un total de 166 productores, 111 de ellos son usuarios acreditados de INDAP. Por otro lado, cinco OAE entre 2017 y 2019 han recibido apoyo directo de INDAP, en su calidad de organización de productores, en los ámbitos de fomento a la comercialización, fortalecimiento de organizaciones e inversiones, entre otros instrumentos.
La directora de Odepa señaló que se espera que esta información facilité el diseño de instrumentos para los usuarios identificados. De igual manera se incremente el acceso a los instrumentos de fomento e inversión vigentes en Indap, como también una buena organización por parte de los productores.
Además, en esta reunión, el Indap presentó su proceso de modernización de instrumentos de fomento e inversión con foco en los instrumentos SAT y Prodesal, relevando cómo facilitará el acceso de productores orgánicos.
Dentro de las futuras líneas de acción destacó la propuesta de Odepa-ProChile de desarrollar un directorio de empresas/organizaciones de productores orgánicos para su difusión nacional e internacional.
Asistieron por parte de los privados agrupaciones de productores orgánicos; organizaciones de Agricultores Ecológicos (OAE); empresas certificadoras; Anpros; Anasac; viñas orgánicas; Vinos de Chile. Por el lado del sector público participaron Odepa, SAG, FIA, INIA, Indap, ProChile, Corfo, Seremis de Agricultura.