La autoridad del agro en la comuna de Linares, encabezó la inauguración del revestimiento del canal San Víctor Álamos con recursos de la Comisión Nacional de Riego y visitó el tranque de regulación corta, ambas obras que beneficia a dos comunidades de agua pertenecientes a la Junta de Vigilancia del Río Ancoa.
Una completa agenda realizo el Ministro de Agricultura Esteban Valenzuela en la comuna de Linares, donde presidio la ceremonia en San Victor Alamos, para cerrar el proyecto de revestimiento del canal del sector, proyecto que fue financiado por la CNR en el gobierno del Presidente Piñera e inaugurado por el actual gobierno.
En terreno el Ministro mantuvo una franca y amable conversacion con los agricultores, señalando que el Gobierno tiene la tarea de trabajar en cuatro pilares fundamentales, que son: » Porque el Maule es la region que mas seguridad alimentaria da a Chile, donde la Provincia de Linares tiene una tremenda importancia en ser productora de arroz, sino que tambien lidera en diversos cultivos agricolas, que necesitamos para abastecer el pais. El Director Regional de Riego nos hablaba de la fuerte asociatividad, de la eficiacia, y de la pluralidad de actores a los cuales beneficia la Junta de Vigilancia del Rio Ancoa, donde destaca la eficiencia de los dirigentes de las comunidades de agua, que han trabajado codo a codo con los distintos gobiernos y han logrado presentar muy buenos proyectos de riego de la CNR y como estamos viviendo una crisis hidrica, es fundamental su produccion para la seguridad alimentaria del pais; el Gobierno del presidente Boric, nos ha encargado ir a terreno, ver los procesos, dar un mensaje de unidad y colaboracion ejemplar, como aca se ha venido efectuando; asi que felicito el trabajo en conjunto con la Comision Nacional de Riego, a la Junta de Vigilancia del Rio Ancoa, a las comunidades de agua, principalmente a los dirigentes , porque sin el trabajo y esfuerzo de ellos, estos proyectos no se materializarian. Aca estan reunidos los grandes, medianos y pequeños agricultores de la agricultura familiar campesina, trabajando unidos, eso es lo importante»- indico.
Consultado por nuestro medio www.diariovoxpopuli.cl sobre la prioridad de la construccion de los seis embalses que estan priorizados en la Region del Maule, el Ministro de Agricultura, manifesto que » esta priorizado La Jaula, en Romeral que le faltan algunos estudios, hay otro proyecto en Cauquenes, que estamos revisando con la Ministra de Desarrollo Social, para mejorar el riego en las zonas de rezago y se estan evaluando sus costos, el propio Senador Galilea aqui presente y las autoridades de Gobierno nos han solicitado avanzar en estos proyectos y la proxima semana hay reunion del Consejo de Ministros, donde estaremos muy atentos a los dos embalses priorizados en esta region, tanto el embalse Longavi, el Ancoa original, y solicitare los antecedentes para destrabar esos proyectos que son importantes para asegurar el riego de esta zona productiva». respondio el ministro.
La Delegada Provincial Priscila Gonzalez, agradecio la visita del Ministro de Agricultura a la comuna de Linares, porque son los agricultores quienes nos permiten la seguridad alimentaria; por lo tanto valoramos esta visita y tambien seguiremos trabajando en conjunto con las juntas de vigilancia porque el trabajo hay que seguirlo potenciando con nuestras autoridades de gobierno -señalo.
Para el Presidente de la Junta de Vigilancia Antonio Ramirez Figueroa, la visita del Ministro y la CNR fueron muy importantes, se mostro «muy agradecido» con la presencia del ministro y las autoridades que nos acompañan hoy y agradecemos que se nos de el tiempo para mostrar lo que hacemos y los proyectos de revestimiento para asegurar el riego, para producir; nosotros somos agricultores, nosotros vivimos de la agricultura, por lo tanto nos sentimos apoyados por las autoridades, en la distribucion de las aguas, que es tan importante en este tiempo de sequia, dando seguridad de riego a nuestros agricultores, es muy importante y valiosa su presencia en terreno para nosotros». cerro.
Finalmente, el Ministro de Agricultura llegó hasta sector Los Corrales, en la localidad de Parral, donde junto a autoridades nacionales de Agroseguros e INDAP, entregó indemnizaciones a 25 agricultores arroceros por un monto total de $92 millones. Además, se realizaron las primeras entregas de recursos en el marco del plan Siembra por Chile.
Asimismo, la gobernadora regional, Cristina Bravo, anunció un programa de apoyo, junto a INDAP e INIA, para ir en ayuda del sector arrocero de Parral con $480 millones. Se trata de un programa espejo de las ayudas de Siembra por Chile, pero financiado con recursos regionales para paliar los efectos de la crisis hídrica que ha afectado la zona.