ActualidadRegión del Maule

GOBIERNO DESTINA $2.000 MILLONES PARA RENOVAR MICROS Y TAXIS COLECTIVOS EN LA REGIÓN DEL MAULE

Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, encabezó en Curicó el lanzamiento de los programas que permitirán sumar buses y vehículos más modernos y seguros, con el fin de mejorar la calidad de servicio del transporte público regional.
También sostuvo una reunión con representantes de la Mesa de Recuperación Económica de la Región del Maule, en la que dio cuenta de los proyectos de movilidad que se ejecutarán en las distintas comunas.
Curicó, 8 de septiembre de 2020.- Un total de $2 mil millones, provenientes de los Fondos Espejo, destinarán el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y el Consejo Regional del Maule para subsidiar la renovación de buses y taxis colectivos en dicha región. El objetivo de esta iniciativa es modernizar la flota de transporte público y, de este modo, mejorar la calidad de servicio que reciben sus usuarios.

En la Plaza de Armas de Curicó, el Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, junto al Intendente, Juan Eduardo Prieto, y el Presidente del Consejo Regional del Maule, Rafael Ramírez, encabezaron el lanzamiento de los programas de subsidio para el transporte público, Renueva Tu Micro y Renueva Tu Colectivo, los que ya abrieron sus postulaciones para este año. En el caso del primer programa, se contemplan $1.500 millones, mientras que para el recambio de taxis colectivos se destinarán $500 millones.

“En esta oportunidad se ha propuesto entregar mayor valoración en los puntajes de postulación a pequeños empresarios que no hubiesen recibido el beneficio con anterioridad y así brindar las mejores condiciones para que puedan seguir desarrollando un servicio de calidad, sabiendo que en los últimos meses el sector ha sido golpeado a consecuencia de la crisis sanitaria”, destacó el Subsecretario Domínguez.

La autoridad de Transportes añadió que “esperamos que los transportistas postulen a esta nueva convocatoria del programa de renovación de flota, que demuestra el compromiso que tenemos con la modernización del transporte público del Maule. Mediante este programa, que el próximo año cumplirá una década, hemos renovado en la Región del Maule 890 buses con una antigüedad promedio de 20 años y 1.414 colectivos con 10 años operando, un avance que ha impactado en el servicio de transporte que reciben las personas”.

A la fecha, más de 60 transportistas han postulado a renovar sus buses y colectivos. La primera etapa de postulación termina el próximo 25 de septiembre y luego comenzará una segunda fase que va desde el 13 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2020.

Desde 2011 se han renovado con los Fondos Espejo 5.633 buses a nivel nacional, mediante la entrega de más de $68 mil 500 millones y un total de 12.618 taxis colectivos por un monto cercano a $28 mil millones.

Mesa de recuperación económica del Maule

El Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, sostuvo una reunión con representantes de la Mesa de Recuperación Económica de la Región del Maule, compuesta por el Intendente Juan Eduardo Prieto; el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carlos Palacios; el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Matías Pinochet; y el Seremi de Gobierno, Jorge Guzmán.

En la oportunidad, Domínguez señaló que la implementación de las medidas del Plan de Movilidad en la Región del Maule contempla una inversión adicional de recursos, lo que favorecerá el desarrollo de más proyectos y, a su vez, favorecerá la generación de empleos. En el caso del Maule, el presupuesto inicial es de $69 millones que se destinarán a la habilitación de ciclovías, zonas peatonales, cruces Tokio, intervenciones en paraderos, entre otras medidas. No obstante, indicó que se invertirán recursos adicionales lo que permitirá financiar nuevas obras.

En ese ámbito, la autoridad detalló que se contemplan demarcaciones de paraderos diferidos en Constitución; ciclovías, paraderos diferidos y zona peatonal en Curicó y Linares; y la reposición de demarcaciones viales y ciclovías en Talca.

El plan de recuperación económica contempla, además, proyectos de inversión en Obras Públicas, Agricultura, Vivienda y un intenso apoyo a las pymes de la región con más de $9.700 millones, distribuidos a través de los servicios de CORFO, FOSIS, municipalidades y Sercotec.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba