
- Presidenta del Rotary y del MAULE entrega detalles de este importante evento que se va a realizar este sábado en el Teatro Municipal
La verdad es que los convocamos y os citamos el día de hoy para promocionar una vez más el espectáculo que tenemos este día sábado, 19 de octubre a las 19 horas en nuestro Teatro Municipal, con Patricia Maldonado. La finalidad de esta obra o de este espectáculo es para reunir fondos para nuestras obras sociales, como por ejemplo, aumentar el número de cáteres clínicos que nosotros tenemos. En este momento tenemos 11 cáteres clínicos, los tenemos todos prestados.
Esto es un préstamo gratuito que se le da a quienes lo necesiten. También tenemos otro tipo de artículos ortopédicos, también apoyamos a la Escuela Los Guayes, tenemos diversos proyectos. Así que la invitación es que, por favor, vayan.
Nos quedan pocas entradas, se está vendiendo bastante bien y va a ser un espectáculo entretenido, familiar. Así que los invitamos, y los invito personalmente, a que compren su entrada a través de TicketPro para que puedan participar y asistir a este espectáculo que vamos a tener.
¿Hay un punto de venta también donde pueden adquirirla normalmente?
Sí, muy buenas su acotación, tenemos dos puntos de prensa, que son en la farmacia Parada, tanto en la calle Maipú, como en el local que tienen en el Portofino, cerca de los portones de Linares, a la salida. Ahí hay unos horarios en que se está ayudando a quienes tienen más dificultad para la compra, y ahí se hace toda la gestión para la adquisición de las entradas.
¿En el centro municipal va a haber un equipo para ayudar a las personas adultas mayores a comprar la entrada?
No, se iba hacer, se iba a coordinar, pero lamentablemente no se pudo. Pero sí en estos dos puntos, como les digo, las dos sucursales de la farmacia Parada, se está apoyando a quienes necesitan de la ayuda para comprar.
¿Qué significa para ustedes la venida de Patricia?
Es una artista que viene a presentar su estándar, que viene a apoyarnos como club de rotario, y eso es un apoyo para nosotros lograr recaudar nuestros fondos, para poder cumplir con nuestros proyectos y con nuestras metas como club.
¿Cuántas entradas disponibles están todavía en venta?
Nos quedan como 200 entradas para vender. Las más caras, las que están abajo, la Platinum y la Diamante, ya prácticamente están agotadas. Quedan las que vienen más atrás, digamos, desde el teatro y las que están en el segundo y tercer piso.
Recordar que viene otro evento, Loguito, ¿cierto?
Ah, sí, tiene mucha razón al respecto. Viene la próxima semana siguiente, el día 25 de octubre, tenemos la segunda Feria de Emprendedores, que se va a realizar por segunda vez, como ya lo dije, en el Club La Unión. Aquí, como ya su nombre lo indica, van a haber distintos emprendedores que van a estar exponiendo sus nuevos emprendimientos. Y lo interesante también acá es que vamos a terminar con dos desfiles de moda de dos tiendas y con un tributo a Soda Stereo, que es muy, muy, muy bueno.
Los invito porque, de verdad, vale la pena toda la actividad.
¿La entrada es gratuita a ese evento?
No, vale 5.000 pesos la entrada y usted puede ingresar y puede quedarse durante toda la tarde a ver tanto las exposiciones como el desfile de moda como el tributo a Soda Stereo.
Destacar la obra social que realizan ustedes.
Como le explicaba recién, tenemos este banco de artículos ortopédicos con cachos ortopédicos, silla de ruedas, burrito, DKMS, la Escuela de los Guayes, Conatea, algunas otras ayudas locales que puedan ir surgiendo, como últimamente ayudamos a la Escuela Isabel Riquelme a instalar una sala para hacer algunos diagnósticos, la Escuela del Hospital también. Entonces son varios los proyectos que nosotros tenemos. La idea del Rotary International es que estos proyectos sean sostenibles en el tiempo, que no se agoten en la sola ejecución y para ello necesitamos recursos y para eso estamos realizando todas estas actividades que estamos comentando y compartiendo con ustedes el día de hoy.
- ¿Cómo llega la gente que necesita la ayuda del Rotary?
- ¿Cómo llega a contactarse con ustedes?
Bueno, ahí tenemos un encargado del banco de artículos ortopédicos, que es Iván, se pueden comunicar directamente con él o a través de la página nuestra en Facebook o en Instagram, Rotary Club del Maule, y ahí se hace la solicitud, a veces se solicita que se acompañe una ficha social, alguna cosa así, porque el préstamo es gratuito. Entonces se le entrega y muchas veces cuando las personas no pueden trasladar este catre clínico dentro del mismo club, se hacen las gestiones para llevarle el catre clínico al domicilio a la persona que lo requiere.



16/Octubre/2024