17/Noviembre/2024
- Ante la presencia de células tumorales, de agentes extraños creciendo en distintos órganos del cuerpo, nuestro organismo tiene ciertos mecanismos para. También existen agente externos que pueden ayudar a reducir la cantidad de células tumorosas.
La pregunta que viene entonces es lógica ¿cómo acelerar este proceso, darle más energía y que así sea más efectivo contra el cáncer? Un grupo de científicos en Chile dice haber dado con un innovador método.
Un equipo dirigido por el científico, Maroun Khoury, director del Centro de excelencia IMPACT de la Universidad de los Andes, descubrió que la transferencia de mitocondrias -los orgánulos productores de energía de las células- desde células madre mesenquimales a células T pueden aumentar significativamente sus tasas de supervivencia y su capacidad para combatir el cáncer.
“Es como transformar un sedán estándar en un coche de carreras. Estas células llamadas ‘Mito-CAR-T’ no sólo consiguen una mayor supervivencia, sino que están equipadas para un rendimiento máximo, lo que les permite ejecutar un ataque más eficiente contra las células cancerosas”, explica el investigador.