26/Noviembre/2024
- Yerbas Buenas: En entrevista exclusiva junto a Canal 2, el alcalde electo en la comuna, Jonathan Norambuena indico que están trabajando en el traspaso del municipio con la alcaldesa subrogante y que los equipos están ordenando todos los servicios, porque hay proyectos e iniciativas que desde que asuma van a ser la prioridad de la nueva administración: salud, agricultores, ganaderos, adultos mayores y temas sociales que hay que resolver…
En Yerbas Buenas conversamos en este caso con el alcalde electo de la comuna. ¿Cuál es el trabajo que se está desarrollando en este minuto como para hacerse cargo de la comuna histórica?
Lo primero que estamos haciendo es ordenar el tema, tener una claridad sobre los recursos en el fondo que disponemos. Tenemos un montón de ideas que queremos hacer, pero hay un desorden importante.
Ahora, lo importante de estas cosas cuando hay desorden es que la plata está, pero hay que ordenarla. Eso es lo que nos da tranquilidad. Hay un trabajo que se está realizando.
Esta parte de mi equipo con la actual alcaldesa trabajando ahora codo a codo. Por lo tanto, cosas importantes que nosotros queremos anunciar a la gente. Vamos a hacer mejoras importantes en el tema de salud.
Vamos a preocuparnos, pero muchos de nuestros agricultores, ganaderos, no han sido considerados en este tiempo. La oficina de Prodesal no funciona de la mejor manera que nosotros quisiéramos.
¿No hay departamento agrícola en la comuna?
Sí hay un departamento agrícola, pero realmente el apoyo que se le da a nuestros agricultores no es el que nosotros quisiéramos o el que se ve reflejado en comunas vecinas.
Por lo tanto, es algo que vamos a fortalecer. Ya tenemos conversaciones con un veterinario de animales mayores que lo vamos a incorporar a partir de enero para que obviamente se encargue de tantas cosas que se ven en las comunas agrícolas como es la nuestra. De repente hay que capar un caballito o un chancho. Y ahí en el fondo cuesta tener el equipo. Hay que desparasitar los animales. El tema de la alimentación de invierno.
Todas esas cosas vamos a empezar a incluirlas nosotros dentro de la cartera de prestaciones que va a tener nuestro municipio. Somos una comuna agrícola, una comuna de tradiciones. Y obviamente que esto también va a favorecer el tema del rodeo.
Las carreras también, que son parte de nuestra cultura. Tenemos más de cinco canchas de carrera en nuestra comuna. Y obviamente que son cosas que son parte de la cultura de nuestra comuna Yerba Buena.
¿Cómo es el tema respecto al área de educación, que es un área importante también?
Nos informa usted que había mucha gente trabajando y que hay una suerte de endeudamiento o de falta de compromisos cumplidos. Bueno, lo que pasa es que siempre educación ha sido la caja para pagar favores políticos de todos los municipios. Pasa en todas las comunas, es cosa de verlo.
Y eso genera un problema que beneficia a la persona que se le da trabajo. Que muchas veces es un trabajo que no se necesita. A veces hay dos o tres asistentes de educación en una sala cuando se necesita uno solo.
Y el problema es que afecta a nuestros estudiantes. Porque ahora va a llegar marzo y seguramente la presidenta del curso, la profesora le va a mandar hacer un listado con cosas que realmente el apoderado no tiene por qué colocar. Que el cloro, que el confort, que un montón de cuestiones que el colegio debe ir a proveer.
Pero lamentablemente por esta situación se le traspasa a los apoderados una responsabilidad que es del municipio y eso no corresponde. Va a ir a ordenar la casa. Vamos a ordenar la casa porque es lo que hay que hacer.
Va encima el próximo año ya va a ser un año de traspaso de lo que es la educación a los ESLEP. Hay un montón de saldos no acreditados también que nunca se hizo nada. Hay unas platas ahí que falta acreditarla por parte del periodo de la administración anterior.
Que si no lo realizamos obviamente va a generar un problema para nosotros como administración. Para el Fondo Común Municipal porque en el fondo son platas que no están acreditadas. Y que nunca se hizo nada en todo el periodo anterior.
Entonces la idea nuestra es ordenar la casa para poder en el fondo llevar a cabo nuestro programa. Que es por lo que la gente votó. Nosotros queremos realizar el Tener Médico en Inela 24-7.
Vamos a partir ahora en enero con algunos anuncios especiales en ese sentido. Queremos tener un equipo TEA. Queremos tener un equipo médico que vea a nuestros adultos mayores en su domicilio.
Y para eso se necesitan recursos. Y para eso obviamente nosotros tenemos que ordenar las cosas que nos están funcionando bien. Y las que están funcionando bien obviamente fortalecerla.
Bien, muchas gracias doctor. Y vamos a seguir, aún no se sabe el horario en que va a asumir, en que se va a hacer cargo.
Va a ser el día viernes 6 de diciembre a las 11 de la mañana.