ActualidadLinaresPolitica

Gobernador regional electo, Pedro Álvarez Salamanca y el alcalde Mario Meza Vásquez, en punto de prensa, expresa sus agradecimientos

27/Noviembre/2024

  • Gobernador regional electo, en punto de prensa expresa sus agradecimientos hacia todos los maulinos que le dieron su apoyo el día domingo pasado, en segunda vuelta a elecciones de Gobernador.

GOBERNADOR ELECTO PEDRO ALVAREZ SALAMANCA- Agradecer obviamente a Mario y a todos los maulinos y maulinas que nos dieron un contundente apoyo el día domingo pasado. La verdad que estamos muy contentos y muy esperanzados también en lo que podamos hacer de aquí a futuro. Fue una campaña muy larga, una campaña muy cansadora, pero logramos llegar con el mensaje, que era lo importante, y la gente lo captó entre la primera y la segunda vuelta.

Sin duda formamos un equipo mucho más grande, mucho más robusto. Agradecer ahí al candidato Juan Eduardo Prieto en su momento, que se nos cuadró inmediatamente. Fernanda Aguirre lo mismo, no es cierto, y así varios partidos más que hicieron crecer esta candidatura.

Y en ese sentido estamos muy contentos y muy conformes. Por lo tanto tenemos grandes desafíos, ya decía Mario, no es cierto, varios de ellos. Vamos a trabajar el tema de los hospitales, no es cierto, en el Maule Sur tenemos Linares, que está paralizado.

Esperemos que prontamente se retomen las obras. Parral estamos construyendo también, en Constitución, en Cauquenes, y tenemos que salir adelante formando más especialistas. Ustedes saben que están las becas Maule en el gobierno regional.

Vamos a seguir financiando las becas Maule, para que el día de mañana podamos tener muchos más médicos especialistas en los hospitales, porque vamos a tener infraestructura de primer nivel. Pero, ¿qué le vamos a meter adentro? Hoy día tenemos que sentar las bases, de aquí a cuatro, seis, ocho años más, de tener mayor cantidad de especialistas en nuestra región. Tenemos grandes desafíos en temas de seguridad.

Yo siempre ligo a la seguridad con la inversión. Cada vez que una persona quiere emprender un negocio, no es cierto, instalarse en alguna parte, primero va a observar qué está pasando en esa ciudad. ¿Es segura o es insegura? Si es segura, vamos a invertir.

Si es insegura, nos vamos a ir a otro lado. Por lo tanto, la seguridad va muy de la mano con la inversión. Y lo que hace crecer a las regiones y a las comunas, finalmente, es la inversión.

La inversión genera trabajo. Por lo tanto, desde el gobierno regional, vamos a colocar todas las herramientas necesarias a la Policía de Investigaciones, Carabineros de Chile y Gendarmería, para que el día de mañana podamos sentirnos más seguros, no solamente en Linares, sino que también en toda la provincia de Linares y Cauquenes. Por lo tanto, ese va a ser un eje central.

Ya lo dijo Mario también, el tema del emprendimiento. Obviamente que vamos a tener una línea de financiamiento, vamos a hacer convenios de programación con la Corfo, con el FOSIS, con INDAP, no es cierto, para que ellos también puedan tener a su grupo de personas y tratar de sacarlas, no es cierto, de una unidad económica importante para sus familias. Entonces, tenemos grandes desafíos.

Yo creo que tenemos muchas cosas por hacer. Agradecer también el apoyo de todos los alcaldes. Miren, y una cosa importante, vamos a trabajar con todos los alcaldes de la región del Maule, independientemente del color político.

Yo jamás he discriminado a nadie. Usted sabe que yo fui parlamentario muchos años por la provincia de Talca y Curicó y nunca le pregunté a alguien si había o no votado por mí. Por lo tanto, que se sientan tranquilos.

Los 30 alcaldes de la región del Maule, con todos ellos vamos a conversar y con todos ellos vamos a ver, no es cierto, su cartera de proyectos para que ellos mismos nos digan el día de mañana cuáles son sus prioridades, no es cierto, y a través de nuestros consejeros regionales ir aprobando cada iniciativa que sean importantes para ellos. Pero aquí el llamado es a la unidad, el llamado es a trabajar con todos, porque la región del Maule la construimos todos. No solamente blancos, amarillos, azules, sino que todos en su conjunto tenemos que hacer que la región vaya creciendo y se vaya desarrollando.

Pedro Pablo, el CORE tiene un brazo operativo que es la Corporación de Desarrollo del Maule, van a haber cambios ahí importantes porque necesitamos grandes proyectos para poder movernos de esta situación. Mire, lo importante de esto es que cuando yo esté instalado ya el día 6 de enero vamos a revisar en qué condiciones se nos entrega la casa. Eso es una cosa importante que decir, porque siempre cuando uno la recibe tiene que recibir, no es cierto, la casa saneada, de manera que eso lo vamos a ver en su momento, lo vamos a ver en su mérito y obviamente que la Corporación de Desarrollo es un brazo importante de la región del Maule.

Vamos a financiarla, por supuesto, no se puede terminar, pero vamos a ver cómo se está comportando y evaluando los proyectos que han hecho, no es cierto, en estos tres años y lo que viene preparado para futuro. Pero sin lugar a dudas vamos a revisar lo que se está haciendo la Corporación.

Gobernador, la importancia de la descentralización de los recursos, mirar más global la región y no solamente el sector norte.

Tiene toda la razón, ese fue un compromiso que nosotros adquirimos con los alcaldes de la comuna de Maule Sur, provincia de Acaujén y provincia de Linares, en el sentido de que la distribución, los recursos atraviesan el río Maule hacia el sur. Siempre se nos quedan entrampados o se nos quedan en las grandes ciudades como tal que Curicó, pero también tenemos comunas como Linares, como Hierbas Buenas, Colbún, Retiro, Parral, Chanco, Peyúgue, que siempre se ven más postergadas, de manera que el día de mañana cuando nos toque asumir vamos a ver, no es cierto, y velar para que los recursos también lleguen a estas ciudades y estas comunas que son más pequeñas, más rurales, más de campo, por lo tanto necesitan un impulso mayor en la inversión. Así que ahí va a estar apuntando nuestra agencia también.

Mire, yo por eso lo comentaba anteriormente, siempre hay que revisar en las condiciones que se entrega la casa. Si es amerita una auditoría, no tenga cuidado que lo haremos. Vamos a revisar todos los controles y vamos a ser muy exhaustivos con lo que usted dice.

O sea, la probidad va a ser un eje fundamental, no es cierto, el día de mañana en la entrega de recursos. Hay fundaciones buenas, cierto, pero también hay fundaciones que no hacen bien su trabajo. De manera que ahí vamos a ser muy rigurosos el día de mañana con los controles a qué fundación se le entregan los recursos.

Porque no puede ser nuevamente que nuestra región del Maule sea manchada, no es cierto, por hechos que está siendo investigado por la Fiscalía. Por lo tanto, la probidad va a ser un eje central en nuestra administración.

¿Hay un sentido, un proyecto que Linares espera, un mundo deportivo por lo menos, y quizás la sociedad en general, que es un nuevo estadio o la remodelación de la actual? ¿Cuál es su compromiso al respecto o por lo menos qué es lo que usted tiene proyectado?

Absolutamente.

Mire, hoy día tal que tenemos un tremendo estadio. Curicó, tremendo estadio. ¿Y por qué nuestra capital provincial de la provincia de Linares no lo tiene? Y lo hemos conversado con Mario y lo conversamos con el concejal Cristian González, que también nos acompañó un día en el estadio.

Y obviamente que van a estar los recursos necesarios. O sea, los proyectos cuando son grandes, los proyectos cuando se piensan en las personas, los proyectos cuando van generando fuerza con nuestros deportistas, obviamente que lo vamos a seguir apoyando. Y no solamente al fútbol.

Uno siempre nos queda con el tema que es solamente el fútbol, pero hay muchos deportes distintos que también, como el ciclismo, como el automovilismo, el ping-pong, una serie de deportes que también tienen que ser atlética. En fin, no solamente nos guiemos por el tema del fútbol, que también es muy bueno y lo vamos a apoyar, pero también hay una gama de deportes que son distintos. Quizás no sale mucho en los medios, pero también vamos a tener ahí la mano amiga del gobierno regional para poder impulsar proyectos para ellos también.

¿Y para las mujeres qué ha pensado? ¿Se ha reunido con grupos de mujeres?

Sí, siempre, siempre. Bueno, la mujer Maulina es una mujer muy valiente, que valora mucho el trabajo y obviamente que vamos a tener líneas directas de financiamiento para ella, para el emprendimiento. Yo soy un fan número uno de las mujeres y sé que el día de mañana van a hacer un aporte importante en nuestra región.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba