04/Diciembre/2024
- Aludiendo respecto de la labor y responsabilidad de los ciudadanos para evitar estas tragedias.
Las condiciones meteorológicas durante estos meses de verano son complejos, como se han vivido en años anteriores en la zona maulina, por ello y teniendo la antesala de escenarios nada positivos, debido a las altas temperaturas y el viento, es que los funcionarios de la Oficina de Integración Comunitaria de Carabineros de San Javier gestionaron un amplio despliegue de prevención y autocuidado, que se enfocó en diferentes sectores, entre ellos Sepultura, Pan de Azúcar, Ranchillos, El Llano, Huerta de Maule, Requerir, Los Majuelos, La Puntilla, Ruta Los Conquistadores, El Boldo, Carrizal, Cuatro Esquinas, Melozal y, los alrededores de la Ruta L-30-M, Mingre, Curtiduría, Piedra del Baño, Valle Pichaman, Cajón de Nirivilo, Barrancas y Nirivilo.
En donde se efectúo un trabajo en terreno, y a través de puerta a puerta dirigidos a los vecinos residentes, agricultores, trabajadores forestales, para que mantengan los cuidados necesarios con el uso del fuego o, en simples acciones como lo es cocinar en sus hogares y, claramente al realizar trabajos con maquinarias eléctricas o cualquier otro hecho donde se manipule fuego en forma descuidada.
El objetivo de la actividad fue sensibilizar a la comunidad acerca de la importancia de tomar precauciones durante la temporada de alta peligrosidad, promoviendo buenas prácticas para evitar focos de incendio; esta iniciativa forma parte de las acciones de Carabineros para fortalecer la seguridad y prevenir siniestros que puedan afectar la zona.
Los residentes valoraron la información recibida y se comprometieron a colaborar en la protección del entorno natural.
Se recordó que al acudir a la cordillera, campo o bosque durante el verano, donde se debe poner mayor énfasis y ser precavidos, es al encender fósforos o cigarrillos, los que se deben apagar correctamente, para no provocar siniestros en el lugar que concurran, a su vez solo realizar fogatas en lugares permitidos.