08/Diciembre/2024
- Los resultados de la encuesta Plaza Pública de Cadem de este domingo 8 de diciembre, la que abordó, entre otros puntos, el plan de pagos de las ISAPRES para devolver el dinero que cobraron demás a sus afiliados.
La fórmula de devolución generó polémica a inicios de semana y fue calificada como una «burla» por la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, luego de que se conociera que algunos afiliados recibirían pagos de $300 en hasta 156 cuotas.
80% «en desacuerdo» con plan de pagos de las ISAPRES
- Al ser consultados sobre el conocimiento del proceso de devolución, un 77% del total nacional dijo estar al tanto de esto, los que se eleva a un 96% de los encuestados que son afiliados en alguna Isapre.
- En cuanto al nivel de acuerdo con el plan de pagos, un 80% del total nacional dice estar «en desacuerdo» con la fórmula en que se entregará la devolución, lo que baja a un 77% entre quienes son usuarios de las ISAPRES.
- Sobre las responsabilidades de esta modalidad de pagos, un 73% del total nacional culpa a «Todos», lo que incluye: «El Congreso que aprobó la Ley Corta», «El Gobierno que impulsó el proyecto», «Las ISAPRES que hicieron la propuesta del plan de pago» y «La Superintendencia de Salud que aprobó el plan de pago de las ISAPRES».
- Sobre cuáles opciones serían las mejores a seguir, un 75% del total nacional se inclinó por la opción de que las ISAPRES «Devuelvan los dineros en un menor plazo a riesgo de que puedan quebrar», frente a un 20% que indicó «Que se mantenga el plan de pago propuesto a 13 años asegurando que las ISAPRES no quiebren».
- Cabe mencionar que la encuesta fue elaborada con los datos entregados telefónicamente por hombres y mujeres de 18 o más años, habitantes de las 16 regiones del país, logrando 705 casos efectivos de un total de 6.831 llamados realizados. Esto representa una tasa de éxito de un 10,3%.