
Con operativos en Rauco,
Talca, Río Claro y San Javier, se lograron inmunizar más de 300 mascotas con
vacuna antirrábica.
El Día Mundial Contra la Rabia es una oportunidad para
promover la lucha contra esta enfermedad y reforzar la concientización sobre su
prevención, es por ello que se realizaron diversos operativos en el Maule, uno
de estos fue en la población “Sargento Rebolledo” de Talca, en donde
funcionarios de la Unidad de Zoonosis, docentes y alumnos de Universidad Santo
Tomás con su carrera de medicina veterinaria, vacunaron y atendieron a las
mascotas de los vecinos y vecinas.
El Seremi de Salud Maule (s), Alex Soto, valoró la
iniciativa y sostuvo que “realizamos estos operativos para promover el cuidado
contra esta enfermedad y buscamos hacer conciencia sobre la prevención, los
seres humanos convivimos con nuestras mascotas
y ellas pueden tener contacto por ejemplo con murciélagos y pudiesen
transmitir la enfermedad de la rabia. Es
importante acercar estos operativos a los territorios, dado que acá se realiza
la educación y atenciones sin ningún costo para las personas, participamos en
conjunto con municipios, universidades, en donde se complementa el trabajo de
vacunación antirrábica con instalación de chip y derivaciones de otras
atenciones”.
En Chile la variante de murciélagos es endémica en el país y
cada año se presentan en promedio 159 casos positivos en esta especie, lo
complejo es que este virus puede transmitirse a las personas y a otros animales
mamíferos como nuestros animales de compañía: perros y gatos. Es importante
destacar que la variante canina del virus rábico está eliminada en Chile, en
Bolivia, Perú y Argentina aún hay presencia de esta variante, por lo que la
vigilancia y control permanente del ingreso de animales por la frontera es
relevante para cuidar a las personas y los animales de compañía.
Universidad Santo Tomás, los
operativos vinculan a sus estudiantes con la comunidad,
destacando que “ha cambiado bastante el
concepto de nuestras mascotas, ya son parte de nuestra familia, los tutores
quieren conocer más sobre su salud, su bienestar y también, ya está integrándose el concepto que el
bienestar animal, está asociado al bienestar de las personas y las enfermedades
zoonóticas, que son las que se transmiten de los animales al hombre, cada vez están siendo más conocidas”.
El virus de la rabia
es 100% letal, por eso es tan importante mantener a nuestros animales de
compañía con su vacunación al día. La
OPS estima que cada año mueren alrededor de 60.000 personas en el mundo por su
causa.