ActualidadNacional

Anita Prizant, ex Seremi de Energía señala que antes estos eventos de corte general de energía, se hace necesaria crear una estrategia de generación Regional!!!

  • La ex seremi señalo que» Independientemente de las razones técnicas que provocaron el blackout en el SEN, será la SEC la encargada de fiscalizar el funcionamiento de las empresas de transmisión, generación y del coordinador, además de determinar la causa real del problema.

La ex seremi de energia indico que «Lo que me genera inquietud es cómo enfrentamos este tipo de situaciones. Anoche, mientras escuchaba una vieja radio a pilas de 50 años —que milagrosamente aún conservábamos en nuestro hogar— quedó en evidencia lo vulnerables que seguimos siendo en el país ante fenómenos imprevistos. Los celulares dejan de funcionar, sin excepción. En sectores rurales, donde no hay generadores de respaldo para los sistemas de agua potable, tampoco hay acceso al agua. A esto se suma el impacto en diversas pymes del país, especialmente en aquellas que fueron las últimas en reconectarse.

Este evento trajo a la memoria la experiencia del manejo de la crisis durante y después del terremoto de 2010.

Senapred —antes Onemi— sin información clara y sin una directriz de acción definida. El Gobierno declara estado de sitio, pero nadie se entera porque no hay energía eléctrica que permita el funcionamiento de los equipos de comunicación en las localidades afectadas.

Muchas personas electrodependientes no están inscritas en los registros, por lo que, a pesar de la existencia de una ley que las protege, esta no se aplica en la práctica. Se decreta toque de queda con la opción de obtener un permiso en línea para movilizarse, pero sin electricidad, los dispositivos electrónicos no funcionan y, por lo tanto, tampoco es posible obtener los permisos. Y así continúa la cadena de problemas. ¡Estos son solo algunos ejemplos!

Si bien estos eventos pueden parecer excepcionales, lo cierto es que no estamos preparados para enfrentarlos.

¿Qué aprendizajes nos dejó el 2010?

Ante fenómenos como el de ayer, es momento de impulsar estrategias locales, ¡creo que es una oportunidad para los Gobernadores regionales! Por ejemplo, una estrategia de generación distribuida, fomentando la instalación de sistemas de energía renovable a pequeña escala en distintos puntos del territorio. Esto no solo permitiría reducir la dependencia del sistema interconectado, sino que también garantizaría un suministro eléctrico más resiliente ante cortes masivos. Proyectos locales de energías renovables, como paneles solares en edificios públicos, sistemas de almacenamiento y micro redes comunitarias, pueden marcar la diferencia en momentos críticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba