ActualidadPolitica

Partido Socialista proclamo a Paulina Vodanovic como candidata presidencial.

  • Tras semanas de incertidumbre y luego de la negativa de Michelle Bachelet a competir por tercera vez, este sábado el Comité Central del PS proclamó por unanimidad a la abogada y senadora por el Maule como candidata presidencial. La posibilidad de un triunfo en primarias es al menos incierta, pues hasta ahora las empresas encuestadoras no la han medido. Durante su proclamación, lanzó críticas al gobierno.

El Partido Socialista (PS) proclamó este sábado a la senadora Paulina Vodanovic, presidenta de la colectividad, como su candidata a la presidencia de la República para las elecciones de 2025.

La noticia fue anunciada por el secretario general del PS, Camilo Escalona, tras el comité central del partido.

Escalona indicó que es “indispensable crear las condiciones para derrotar a la derecha en la próxima elección presidencial y ofrecer al pueblo de Chile un gobierno de centroizquierda que impulse reformas políticas, sociales y económicas”,

Vodanovic participará en primarias oficialistas

De esta manera, Vodanovic se suma a la carrera presidencial del oficialismo, en la que están confirmados los nombres de Carolina Tohá (PPD), Gonzalo Winter (FA) y Jeannette Jara (PC).

El PS además ratificó que la senadora participará en las primarias del sector. “Hemos tomado la firme decisión de desplegar todas nuestras energías y capacidades —políticas, humanas y materiales— para que su candidatura triunfe en las elecciones primarias del progresismo”, sostuvo Escalona.

¿Que plantea Vodanovic?

“No somos la continuidad de este gobierno, somos otra cosa, somos más que un puesto en el gabinete o un cupo en una coalición, somos un proyecto político con 92 años de lucha, coherencia y entrega”.

  • Agregó que “nosotros tenemos un proyecto distinto” y que “por cierto que hemos sido parte del gobierno, pero también hemos tenido diferencias sustantivas en orden a integrarlo, se ha visto en distintas materias, como en seguridad, con el tema de los indultos”.
  • En ese sentido, señaló que ser parte del gobierno “a veces nos ha costado caro. Hemos pagado un precio alto por decisiones que no han sido nuestras”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba