La seremi de Salud, Gloria Icaza, participó
de la primera sesión del año del Consejo Asesor de Regional (CAR), donde se
abordaron temas como autocuidado en
Salud Mental, aspectos generales del cáncer y Ley TEA, entre otros.
El CAR, es una
instancia de coordinación en el desarrollo de estrategias participativas e
intersectoriales para el fomento de vida saludable en la comunidad de la Región
del Maule.
“El Presidente
Boric, nos solicita estar presente con las comunidades, dando respuestas a sus
inquietudes, dudas y problemas. Este año se han integrado a este Consejo Asesor
de Salud personas nuevas, juventudes, organizaciones sociales y comunitarias, clubes
de adultos mayor; y nos da mucho gusto estar con ellos, compartir y escucharlos
en temas y en sus propuestas en materia de salud”, indicó Gloria Icaza, seremi
de Salud Región del Maule.
Por su parte, Luis
Ibáñez Sepúlveda, presidente de la Asociación Usuarios Prais Talca, señaló: “Para
nuestros asociados los temas importantes en este CAR son la Salud Físico-Mental
y los temas de movilidad”.
La
reactivación de los Consejos Asesores Regionales tiene como propósito crear una
instancia de participación real y efectiva para colaborar con la Seremi de
Salud en el desarrollo de la participación en distintos grados, desde la
actualmente débil o ausente participación de sectores de la población a
procesos que paulatinamente pueden conducir a un significativo aporte de la
sociedad civil organizada en el diseño, diagnóstico y evaluación de los Planes
Regionales de Salud Pública y del conjunto del quehacer de la Autoridad
Sanitaria Regional.
“Es importante
llevar la información a las personas con quienes trabajamos y la idea es que
todos participemos de las actividades o acciones que realice la Seremi de Salud
y nosotros bajar la información que se nos entrega, la cual es enriquecedora
para todos los grupos etarios que nosotros trabajamos”, indicó María José
Cerda, encargada de la Oficina de Interculturalidad y Asuntos Migratorios
de la I. Municipalidad de Curicó.
Esta vez, el
CAR contó con una importante participación de juventudes, una de las cuales es
el Consejo Consultivo de Adolescentes y Juventudes, quien fue representada por
Vicente Morales Reyes, quien, además, forma parte del Centro de Estudiantes del
Colegio Concepción de Talca, quien señaló sobre esta sesión: “es una
experiencia enriquecedora poder escuchar y compartir con dirigentes de Juntas
de Vecinos, con organizaciones de la Sociedad Civil de Talca, Curicó o maulinos
en general. Todo esto, nos permite ver o tener una realidad regional en materia
de salud”. Asimismo, agregó que “para nosotros, lo que está haciendo el
Gobierno del presidente Gabriel Boric, es maravilloso, consultar sobre las
opiniones de gente como uno, gente que no está más arriba, vale decir, tener la
opinión de las y los vecinos”, concluyó Vicente.
Finalmente,
cabe consignar que el CAR es una institución que sesiona tres o cuatro veces al
año y algunos de los asistentes a esta reunión fueron: Uniones Comunales
del Adultos Mayores, Centro Cultural Max Jara, Consejo de Desarrollo de Salud
de Maule, Consejo Ciudadano de Talca, Cecof de Yerbas Buenas, Observatorio de
Personas Mayores, Oficina de Interculturalidad y Asuntos Migratorios de la I.
Municipalidad de Curicó, CAR Hospital de Teno, Consejo
Consultivo de Adolescentes y Juventudes, entre otros.