Son 35 centros distribuidos en 24 comunas del Maule que se han habilitado gracias al trabajo colaborativo de estas instituciones, permitiendo que niños y niñas entre 6 y 12 años de edad estén bajo los cuidados de un grupo de profesores y monitores en educación física, quienes les organizan actividades deportivas y recreativas que incluyen desayuno, almuerzo y colación, mientras sus padres desarrollan labores propias de la temporada agrícola.
“Para nosotros, desde el Presidente Gabriel Boric tenemos un compromiso no solo con la economía y con la pequeña agricultura familiar que trabaja en el sector agrícola, sino que también con la mujer. La mayoría de las personas que trabajan en este tipo de empleos de temporada, son mujeres y son ellas quienes necesitan el apoyo para el cuidado de sus niños y niñas. Programas como estos, donde se muestra el compromiso con el cuidado de niños y niñas, además, evidencia la transversalidad del compromiso del Gobierno, que incorpora distintos ministerios y municipalidades”, aseguró la Seremi de Gobierno, Daniela Oberreuter.
Consignar que esta iniciativa considera una inversión cercana a los 200 millones de pesos, donde Mideso aporta 70 millones para el pago de profesores y artículos para actividades lúdicas; Mindep-IND inyecta 22 millones para implementación deportiva y parte del recurso humano y Junaeb invierte 110 millones de pesos, con la colación diaria para los cerca de mil 200 niños que son parte de esta iniciativa.
A su vez, Iván Sepúlveda Sepúlveda, Seremi del Deporte, agregó: “Estamos haciendo este lanzamiento en Hualañé, porque es una comuna rural, que tiene mucha demanda para estas escuelas y nosotros como Mindep-IND, estamos muy contentos en poder participar y en poder entregar a nuestros profesores con sello de actividad física, a través del programa “Crecer en Movimiento” con estas escuelas de verano. Nos estamos haciendo cargo del mandato del presidente Gabriel Boric y de la Ministra Alexandra Benado, porque nuestro deber es llegar con la práctica deportiva a todos los rincones de la región del Maule y a todas las edades”.
Los niños y niñas ingresan en la mayoría de los centros a las 8 de la mañana, tras lo cual se organizan en actividades recreativas-deportivas que les permite disfrutar de la estadía en los distintos centros, mejorando la calidad de vida de los menores y sus familias.